Hazte premium Hazte premium

empresas

Cox compra el 51% de una termosolar en Sudáfrica que aportará más de 20 millones de ebitda al año

'Khi Solar One' comenzó a operar en 2016 y es una de las principales instalaciones termosolares

Enrique Riquelme: «No es el momento de presidir el Real Madrid. Mi foco es Cox y el Ibex 35 antes de 2028»

La planta termosolar 'Khi Solar One' en Sudáfrica ABC

N.A.

SEVILLA

Cox ha formalizado la adquisición del 51% de la planta termosolar 'Khi Solar One' tras recibir el visto bueno del Departamento Recursos Minerales y Energía de Sudáfrica y de las entidades financiadoras, mientras que el 49% restante está en manos de socios locales.

La planta termosolar de 'Khi Solar One' está ubicada cerca de la localidad sudafricana de Upington, en la provincia de Northern Cape y forma parte de la primera ronda del programa de energías renovables del país (REIPPP), según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Se trata de una central termosolar única en el mundo, con tecnología de torre central y campo de heliostatos, de 50 megavatios (MW) con almacenamiento térmico.

'Khi Solar One' comenzó a operar en el año 2016 y en la actualidad es una de las principales instalaciones termosolares en Sudáfrica, y la primera de torre en entrar en operación en el continente africano.

La planta se incorpora al perímetro de la compañía desde el mes de diciembre y supondrá un resultado bruto de explotación (Ebitda) anualizado de entre 21 y 23 millones de euros.

Cox, que realizará también la operación y mantenimiento de la planta hasta el año 2036, se está encargando de implementar un programa de mejoras en esta instalación para optimizar su rendimiento e incrementar en más de un 30% los actuales 100 gigavatios hora (GWh) anuales de generación. En este contexto, Cox ha indicado que la ejecución de dichas mejoras se estima que finalice en julio de 2025.

La planta cuenta con un acuerdo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a 20 años suscrito con Eskom, la sociedad pública sudafricana de energía, con garantía gubernamental con vencimiento en el año 2036 y está financiado a través de un 'Project Finance' con instituciones multilaterales sudafricanas (DBSA e IDC) e internacionales (BEI, IFC, FMO y Proparco).

«Esta operación que hoy anunciamos es el claro reflejo de ello y agradezco a IDC y a los bancos financiadores del proyecto su confianza y apoyo a lo largo de estos años, así como al Gobierno sudafricano la valiente apuesta por avanzar en el camino de las energías renovables de la mano de un socio fiable y seguro como nosotros», ha añadido el presidente de la compañía, Enrique Riquelme.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación