Hazte premium Hazte premium

Locus amoenus

«Mercurio», saturnal y mercurial

Tanta muerte y resurrección trasciende lo mercurial (o guadianesco) y sitúa a «Mercurio» en la esfera de lo saturnal, espíritu que también cultiva Javier González-Cotta, aunque de un tiempo a esta parte se le ve saturnino por los ambientes

Javier González-Cotta ABC
Fernando Iwasaki

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las revistas literarias son expresión del metabolismo cultural de las ciudades donde nacen, y Sevilla es una ciudad que ha tenido numerosas cabeceras, a pesar de carecer de la influencia y poderío cultural de Madrid o Barcelona. Sin embargo, ahí están -para presumir- revistas como « ... Grecia», «Mediodía» y «Nueva poesía», entre las pioneras y míticas. Recordemos «La Ilustración Regional», «Papeles del Rinconcillo», «Calle del Aire» o «El siglo que viene», mucho más próximas en el tiempo. Y, por supuesto, «Renacimiento», «Tempestas», «Nadie parecía», «Sibila», «La isla de Siltolá» o «La vaca de muchos colores», entre otras. Asimismo, lo normal es que cuando una revista literaria desaparezca -aunque su agonía sea lenta- no resucite nunca más. Por eso el caso de «Mercurio» es increíble, porque surge y resurge, resistiéndose a la extinción.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación