Premios grammy latinos 2023
Sanz equipara el impacto de la gala de los Grammy Latinos en Sevilla con el de dos finales de la Copa del Rey
Tras generar cien millones de euros, tanto representantes de instituciones como programadores musicales y responsables de discográficas valoran la importancia de esta cita para la capital hispalense
Niña Pastori reivindica el flamenco tras el premio conseguido en los Grammy Latinos
El Gobierno de Pedro Sánchez rechazó patrocinar los Grammy Latinos en Sevilla
La gala de los Grammy Latino en Sevilla fue vista por casi dos millones de personas en TVE
![Shakira ha sido una de las triunfadoras de los Grammy Latinos al ganar tres estatuillas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/11/17/shakira.grammy-latinos-RQ1dqHDpeQPo6rHjUIUxedK-1200x840@abc.jpeg)
La celebración de la 24 edición de los Grammy Latinos en Sevilla ha supuesto para la capital hispalense un éxito en cuanto a organización y también en lo que se refiere a la economía de la ciudad. Así lo expresó este viernes el alcalde de ... Sevilla, José Luis Sanz, que calculó en unos «cien millones de euros» el impacto económico que ha recibido la capital andaluza. Esta cantidad es el doble, por ejemplo, de lo que generó la última final de Copa del Rey celebrada en Sevilla este año entre el Real Madrid y el Osasuna, cuyo impacto económico fue de 50 millones de euros para la ciudad. También es más de la mitad del impacto que Fibes originó en Sevilla en 2022, que fue de 182 millones, o similar al que generó el desfile de Dior en 2022, que creó unos ingresos en la ciudad de 100 millones de euros. Se trata, pues, del evento que más impacto ha causado en la ciudad en los últimos años detrás de al Feria y la Semana Santa.
Sanz agradeció a la organización de los premios Grammy Latinos la elección de Sevilla para su ceremonia anual de entrega de galardones, así como a la Junta de Andalucía por la «negociación» del evento, con un desembolso de más de 20 millones de euros, a los que se suman varios millones de euros aprobados por el Ayuntamiento hispalense con relación al asunto.
A raíz de esto la ceremonia del jueves y de los conciertos asociados a la gala, según reiteró el regidor, Sevilla ha sido «toda una semana la capital mundial de la música» y durante la gala, «millones de personas en todo el mundo han estado pendientes de Sevilla, con ganas de conocer la ciudad» y con la proyección de que se trata de un lugar «magnífico para invertir».
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, valoró este viernes el «impacto de más de 300 millones» de euros que, según ha destacó, ha generado para la comunidad autónoma la celebración de los Grammy Latinos y el «éxito» con el que concluyó este jueves por la noche en Sevilla la gala de entrega de estos premios de la música.
Según Moreno, desde la Academia Latina de la Grabación le trasladaron el viernes que había sido «un éxito» la celebración de esta gala en la capital andaluza. «Una vez más, Andalucía y Sevilla han hecho gala de capacidad de organizar grandes eventos», como ya había hecho con otros eventos como la Eurocopa de Naciones o las finales de la Copa del Rey de fútbol, según puso de relieve el presidente de la Junta citando ejemplos de algunos de los «numerosos eventos» de interés que ha acogido dicha comunidad y su capital en los últimos años.
Además, Juanma Moreno anunció antes de que se iniciara la gala que la Junta de Andalucía va a pujar para conseguir que la gala de los Grammy Latinos del año 2025 se celebre en Andalucía. La de 2024 volverá a ser en Estados Unidos por la conmemoración del 25 aniversario de estos premios.
La gala de los Grammy Latinos logró un 21,5 por ciento de cuota de pantalla en La 1 de TVE y fue seguida por una media de 1.990.000 espectadores y 6.108.000 contactos. Según informó este viernes Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media, la noche de estrellas de los Grammy emitida en la cadena principal de RTVE reunió, asimismo, a 4.359.000 espectadores únicos.
Rafael Casillas Menacho es CEO del grupo Concert Tour. Este comenta a ABC que «personalmente ha sido muy positivo lo que se ha vivido en Sevilla toda esta semana ha sido positivo. Ha sido la bomba porque han venido gente de muchos países hispanoamericanos y de otros lugares. Se ha creado mucho ruido gracias a la repercusión mediática y se nos ha escuchado en todos los sitios. Además, esto hará que Sevilla se conozca en otros sitios».
Para el máximo responsable del festival Noches de la Maestranza, «los Grammy ayudan a que muchos artistas vengan a Sevilla en un futuro. Muchos managers han conocido la ciudad, hemos sido la voz de la música latina en todo el mundo. Creo que eso puede ayudar a que Sevilla sea una parada para cualquier artista o grupo latino o no latino en el futuro». Eso permitirá, según este programador, que al tradicional circuito musical que forman Madrid y Barcelona se una Sevilla.
Casillas señala igualmente que «dependiendo del artista que ha venido a los Grammy, algunos nos pueden o no encajar en Noches de la Maestranza. Hay muchos artistas latinos que nos pueden encajar como Juan Luis Guerra, Enrique Iglesias o Laura Pausini. El año pasado tuvimos al mexicano Carlos Rivera».
Rafael Casillas Menacho añade el importante papel que han tenido en la celebración de los Grammy Latinos empresas colaboradoras como Universal, Warner, Amazon, Concert Music, etc. «Ha habido una fiesta alrededor de los Grammy. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla nos han dado toda clase de facilidades. La gente se ha ido contenta y los artistas se han ido encantados de la vida porque esto lo han organizado empresas españolas y andaluzas. El ruido que hemos hecho internacional ha sido enorme. Lo que haga Rosalía en Sevilla lo ven millones de personas. Imagínese esto multiplicado por todos los artistas que han estado», concluye.
Importancia de la música en español
Por su parte, el director de Icónica Sevilla Fest, Javier Esteban, ha comentado que «Sevilla tiene que estar orgullosa y contenta de lo que ha sucedido. No sé si la gente que está fuera del negocio puede dar la dimensión de esto, pero estamos en un momento en el que la música está en su máximo nivel. Además, la música en español ha superado a la música en inglés. Durante toda esta semana todos los focos han estado en Sevilla. Eso va a contribuir a meter en las cabezas de la gente la ciudad y los artistas, managers, etc. podrán ubicar la ciudad de forma artística».
Esteban señala que «para nosotros la experiencia ha sido muy positiva. Entre los nominados y premiados ha habido artistas que han estado en Icónica, como Laura Pausini, que ha sido nombrada Persona del Año, Julieta Venegas o Lola Índigo». También cree que a raíz de la experiencia creada en estos días muchos de los artistas latinos se animarán a venir en un futuro a festivales como Icónica. «Que ellos conozcan Sevilla puede servir para que desvinculemos las grandes giras de Madrid y Barcelona y que vengan más a Sevilla. Me he encontrado con artistas con millones de seguidores paseando por la ciudad o cenando en un bar o en un restaurante de Sevilla».
Este programador musical está a favor de que los Grammy Latinos regresen a Andalucía en 2025, según anunció el presidente de la Junta, Juanma Moreno. «No es sólo lo que nos queda de esta semana, sino lo que va a venir después. Eso es lo importante. Si viajas te das cuenta de que mucha gente no sabe ni situar Sevilla, pero este tipo de eventos puede hacer que la sitúen y que se enamoren de la ciudad».
Reconoce el máximo responsable de Icónica Sevilla Fest que el impacto económico de los Grammy «es muy grande, pero también lo importante es lo que no se puede medir, haber metido en la cabeza de esa gente la ciudad de Sevilla. En la gala el nombre de la ciudad salió decenas de veces. También se pusieron muchísimas imágenes. Eso no se podrá medir con el paso del tiempo».
Por último, Javier Esteban dice que al igual que este año Icónica se dedicó a México, la edición de 2024 tendrá el protagonismo de Colombia, por lo que actuarán artistas de aquel país y de otros países hispanoamericanos.
Narcís Rebollo Melció, presidente de Universal Music España y Portugal, hace una valoración de lo que ha supuesto para esta discográfica participar en un evento de estas características. «La programación de los Grammy Latinos ha sido muy completa y variada. Universal Music lleva colaborando muy activamente con ellos desde la primera edición hace ya 24 años. Hemos participado con muchos artistas en las diferentes actividades que se han realizado en cada una de las ciudades de Andalucía, en Granada, Málaga, y, principalmente, esta última semana en Sevilla».
También dice que «hemos estado presentes en fechas tan señaladas como los Premios de la Excelencia, la gala del Best New Artist, El Personal the Year y La propia ceremonia de Latín Grammys que presentaron nuestros artistas Sebastián Yatra y Danna Paola. Además, algunos de nuestros artistas ganaron los premios más importantes de la noche, como el álbum del Año por parte de Karol G o el Best New Artist que recogió nuestra nueva gran promesa artística, Joaquina. Y podría mencionar otros muchos premios y actuaciones que recibieron nuestros artistas».
Santalucía Universal Music Week
Respecto a la Santalucía Universal Music Week, Rebollo dice «el balance ha sido muy positivo, sin duda. Hemos querido compaginar las actividades de Grammy Latinos que por capacidad se limitan a un público muy limitado y a un circuito muy profesional y de industria, con una programación paralela abierta a la ciudad con un escenario principal que instalamos con colaboración del Ayuntamiento y la Junta en la Plaza de España. Con esta programación hemos traído a la ciudad actuaciones diarias desde el sábado 11 hasta el viernes 17 de Noviembre, además de diferentes eventos en otras localizaciones emblemáticas como el Palacio de Dueñas y localizaciones de referencia del entretenimiento nocturno como el Theatro Antique. Todos los eventos han sido recibidos con una gran expectación, respetando la capacidad máxima permitida por las regulaciones de los espacios donde se han realizado».
También Universal Music organizó la gala del flamenco del pasado lunes. Narcís Rebollo comenta que para esta discográfica «ha sido el evento más importante de la semana. El hecho de poder reunir a tantos artistas y familias del mundo flamenco ha sido una labor muy compleja y gratificante. Hemos contado con artistas referentes de cada disciplina. Del cante, como Estrella Morente, Israel Fernández, José Mercé, Carmen Linares, Vicente Soto, Alba Molina, Kiki Morente, Diego Carrasco, Rancapino Chico, etc. Del baile como Sara Baras, Manuela Carrasco, Farruco, Jesús Carmon, etc. Y por supuesto del toque, como Tomatito, Dorantes, Diego del Morao, Rafael Riqueni, Juan Habichuela Nieto, Piraña. No podían faltar por supuesto las familias de Camarón, Paco de Lucía, Sorderita , Habichuela, etc. Nunca se habían reunido juntos, en un mismo escenario y con un público tan amplio y diverso, esta cantidad de grandes artistas del mundo flamenco y con una audiencia tan entregada, de la que formaron parte desde artistas de todas las compañías, países y disciplinas, hasta ejecutivos de la industria discográfica de todo el mundo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete