Hazte premium Hazte premium

exposiciones

Momias egipcias, Nikola Tesla y el cine y la moda según Gaultier, en CaixaForum Sevilla

La temporada 2022/2023 contará con cinco exposiciones y se inaugurará el próximo 28 de septiembre con la muestra 'Talking brains. Programados para hablar'

Vasos canópicos de la Djedbastiufankh Hawara, de la Dinastía XXX de Egipto que se verán en la exposición de las momias British Museum
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este miércoles se ha dado a conocer el programa de exposiciones que la Fundación 'la Caixa' organizará en los distintos CaixaForum de España. En el caso de CaixaForum Sevilla, serán cinco las muestras que se van a poder disfrutar durante la próxima temporada 2022/2023 y en la que tendrán un claro protagonismo seis momias de Egipto procedentes del British Museum; la inflencia mutua del cine y la moda según Jean Paul Gualtier o el visionario Nikola Tesla, pionero en el campo de la electricidad.

El curso se abrirá el próximo 28 de septiembre con la exposición 'Talking brains. Programados para hablar', que es un viaje interactivo al interior de nuestro cerebro para explorar cómo surgió y evolucionó el lenguaje de la mano de expertos en la materia. El espectador hará una singladura hasta el cerebro en busca del lenguaje de la mano de paleoantropólogos, neurólogos, psicólogos, neurolingüistas y especialistas en computación. Un viaje interactivo en el tiempo en el que se explorará la aparición del lenguaje.

La siguiente muestra llegará a partir del 25 de noviembre bajo el título 'Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier'. Bajo la mirada del prestigioso diseñador de moda francés, esta exposición señala la influencia mutua de ambas industrias, así como una aproximación a sus contextos sociales. CaixaForum reunirá un conjunto heterogéneo de piezas compuesto de indumentaria, carteles, fotografías y fragmentos de películas que provienen en su mayor parte de la prestigiosa colección de La Cinémathèque Française y que se complementan con obras de más de veinte prestadores nacionales e internacionales.

La temporada continuará el próximo 22 de febrero con la inauguración de la exposición 'Cómic. Sueños e historia', que propone un recorrido por algunos de los mejores ejemplares de la historia y profundiza en el proceso de producción del cómic, desde la conceptualización y el dibujo hasta la impresión final de la obra. La muestra incluye obras de algunos de los personajes o cómics más célebres como 'The Yellow Kid' de Richard Felton Outcault; 'Little Nemo in Slumberland' de Winsor McCay; 'Terry and the Pirates', de Milton Caniff; 'Tintín' de Hergé; 'Flash Gordon' de Alex Raymond; 'The Spirit' de Will Eisner; 'Sin City' de Frank Miller, 'The Amazing Spider-man' de John Romita; 'Watchmen' de Dave Gibbons y Alan Moore; 'Arzach' de Moebius y 'Corto Maltés' de Hugo Pratt, entre otros.

Seis momias y su pasado

Uno de los puntos fuertes de la temporada 22/23 de CaixaForum Sevilla será la inauguración, el próximo 3 de mayo, de la exposición 'Momias de Egipto. Redescubriendo 6 vidas'. A través de una colección de objetos procedentes del British Museum, la muestra explora la idea de momificación y analiza el testimonio de seis personas que vivieron en el antiguo Egipto. Se presentas seis momias que corresponden a personas que vivieron entre los años 900 y 150 a. C. en Egipto y muestra, a partir de una tecnología pionera, los descubrimientos realizados en estos ejemplares. Estas técnicas no invasivas proporcionan datos de cómo era la vida en una antigua tierra definida por el Nilo.

Por último, el curso finalizará con la inauguración de la exposición 'Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna', que será el próximo 12 de julio. En ella se ahonda en la vida de este precursor de la tecnología moderna. Idealista, polifacético y visionario, es sin duda una figura clave en la historia de la ciencia. Esta muestra —la primera sobre Tesla en España que cuenta con el sello oficial del Museo Nikola Tesla de Belgrado, entidad oficialmente depositaria del legado del gran científico serbio— refleja la vida de este extraordinario científico e ingeniero, una de las mentes más brillantes que se hayan conocido a pesar de todas las dificultades que experimentó.

Asimismo, la Fundación 'La Caixa' ha adelantado este miércoles que a partir del próximo mes de diciembre se pondrá en marcha su nuevo servicio CaixaForum +, una plataforma digital que tendrá aplicaciones para teléfonos móviles y a la que se podrá también acceder mediante ordenadores. Tendrá más de mil contenidos y se nutrirá tanto de material ofrecido en las exposiciones como de otros campos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación