CINE
Premios Goya 2023: el momentazo que Rosalía regaló a Sevilla en la gala de 2019
Esta gala pasó principalmente a la historia por la interpretación que la artista hizo del tema 'Me quedo contigo'
Estos son los nominados andaluces a los Premios Goya 2023
Dónde ver gratis en Sevilla las películas de los Goyas 2023
Rosalía durante su recordada actuación en la gala de los Goya celebrada en Sevilla en 2019
En la actualidad Rosalía es una artista conocida prácticamente en todos los rincones del mundo y que mueve cifras astronómicas cada vez que graba una canción, ofrece un concierto o simplemente realiza una publicación en una red social. Es una figura más que consagrada a nivel internacional, que en la gala de entrega de los premios Goya 2019, celebrada en Fibes en Sevilla, dejó para la historia uno de los momentos más emocionantes de la historia de estos premios cinematográficos.
Y es que el 2019 fue el año de la definitiva explosión del fenómeno Rosalía, ya que fue el año en el que se editó su exitoso disco 'El mal querer', que la llevó a sonar en todos los rincones. A ello hubo que añadir la actuación en los premios Goya, cuyo vídeo cuenta en el actualidad con la friolera de más de 38 millones de visualizaciones en YouTube, aunque son muchas las voces que reclaman que este tema se edite para que se pueda escuchar en otras plataformas de manera más cómoda. Todo el mundo estaba expectante por ver lo que la artista iba a regalar a los asistentes y telespectadores de la gala, y lo cierto es que su actuación no defraudó.
Rosalía sorprendió a todos haciendo una versión muy personal de un tema creado por Los Chungitos, y que se hizo famoso por pertenecer a la banda sonora de una película mítica de la década de los 80 que pertenece al denominado género quinqui, la famosa 'Deprisa, deprisa'. Rosalía, junto a El Guincho y el Cor Jove de L'Orfeó Catalá, llevó a cabo una versión de este tema que dejó con la boca completamente abierta a todo el público que estaba siguiendo la gala en sus butacas y a los millones de telespectadores que estaban en casa.
Versión muy personal
Con una escenografía muy cuidada, y completamente vestida de rojo, Rosalía abordó una versión a capella muy personal de este tema, explicando posteriormente que eligió la canción «porque es un clásico y siempre me ha parecido preciosa. Me motivó mucho versionarla a voces y le pedí a mi amigo Bernat Vivancos un arreglo de voces tan bonito como el que pudisteis escuchar».
Sevilla fue en esos momentos el escenario en el que Rosalía revolucinaba internet y las redes sociales, ya que en sólo 24 horas, el vídeo de su canción tenía más de un millón y medio de reproducciones. La gala de entrega de los premios Goya de 2019, fue el año en el que la película 'Campeones' triunfó en muchas de las categorías más importantes, al igual que la cinta 'El Reino', pero a la hora de la verdad, fue en muchos de los sentidos la canción de Rosalía la que terminó quedando como el momento más intenso de la gala. Una ceremonia de entrega de premios que fue presentada por Andreu Buenafuente y Silvia Abril y que también contó con la actuación de Amaia Romero, Rozalén y Judit Neddermann.
La irrupción de Rosalía, que era la primera que actuaba en una gala de entrega de los premios Goya, sorprendió y emocionó también a los propios Chunguitos, que aseguraron en redes sociales que es «una gran sorpresa estar viendo los Goya y ver a esta gran artistazacantando nuestro tema 'Me quedo contigo'. No hay mejor manera de hacerlo tan bonito, a partir de ahora nos quedamos tambien contigo Rosalía. Ganas de cantarla juntos Rosalia & Chunguitos».
Después de aquella recordada actuación en Sevilla, la carrera de Rosalía ha alcanzado una velocidad de crucero verdaderamente espectacular, convirtiéndose en una artista de éxito mundial, que dio un paso importante en 2021, con la edición de su disco 'Motomami'.
Ver comentarios