cine
Premios Goya 2023 en Sevilla: estos son los nominados andaluces
'Modelo 77' de Alberto Rodríguez copa 16 de las 25 candidaturas a las que optan las películas de esta comunidad
Clara Lago y Antonio de la Torre, de paseo por Sevilla para el anuncio de los Goya
Guía de actividades de los Premios Goya 2023 en Sevilla
![Alberto Rodríguez con el equipo de 'Modelo 77' cuando el film se estrenó en el Festival de San Sebastián](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/01/25/alberto-rodriguez-uno-R4GsHlXxDYrOyqsDQhK3i6I-1200x840@abc.jpg)
Los Premios Goya 2023, que se celebrarán en Sevilla este 11 de febrero, volverán a tener un sabor andaluz en la presente edición, ya que son 25 las candidaturas que han recaído en distintas producciones realizadas en esta tierra.
La película que más nominaciones se ha llevado de todas las que se presentaron de esta comunidad ha sido 'Modelo 77', que suma un total de 16 nominaciones en las siguientes candidaturas: película, dirección, guion original, música, actor protagonista, actor de reparto, dirección de producción, dirección de fotografía, montaje, dirección de arte, diseño de vestuario, maquillaje y peluquería, sonido y efectos especiales.
!['Modelo 77' de Alberto Rodríguez](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/01/30/modelo-77-pelicula-kcwC-U502243065040UJD-624x385@abc.jpg)
La nueva cinta de Alberto Rodríguez, que triunfó hace una semana en los premios de Asecan, aparte de retratar magistralmente la delicada situación que se vivió en la Cárcel Modelo de Barcelona en los primeros años de la Transición, tiene el valor añadido de contar con un equipo técnico profesional cien por cien andaluz, una marca de la casa de este realizador, que lleva trabajando con los mismos profesionales desde hace años. Así, en esta cinta colaboran Rafael Cobos (guion), Álex Catalán (fotografía), Daniel de Zayas (sonido), Julio de la Rosa (músico) y Félix Terrero Cid (maquillaje y peluquería), entre otros.
!['A las mujeres de España. María Lejárraga' de Laura Hojman](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/01/30/mujeres-espana-kcwC-U5022430650406oE-624x385@abc.jpg)
La también directora sevillana Laura Hojman lleva un año muy bueno tras lograr varios premios con su última cinta, 'A las mujeres de España. María Lejárraga', con la que fue galardonada en los premios Asecan y en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, entre otros. En los Goya compite en la categoría de mejor documental. La película, que cuenta con Kiti Mánver en el papel de narradora, ha sido muy bien acogida tanto en festivales de cine como en distintas plataformas digitales, donde ha contado con el beneplácito del público. En la categoría de mejor cortometraje documental está nominado el film 'Trazos del alma' de Rafa Royo.
El productor Antonio Pérez, homenajeado hace una semana en los premios Asecan, ha recibido tres nominaciones para su última película, 'La piedad'. En concreto son las de maquillaje, vestuario y arte. La cinta está protagonizada por María León. Por su lado, Fernando Franco compite con 'La consagración de la primavera', que tiene dos nominaciones: actriz revelación (Valeria Sorolla) y actor revelación (Telmo Irureta). Franco también está nominado en la categoría de mejor montaje por el filme de Isaki Lacuesta'Un año, una noche'.
Por su parte, la película 'Trazos del alma', de Rafa Royo -distribuida por la andaluza Line Up- está nominada en la categoría de mejor cortometraje documental.
Finalmente, los andaluces también este año tienen protagonismo en la categoría a la mejor canción, donde competirán dos producciones de esta tierra: el documental 'La vida chipén', dirigida por Vanesa Benítez, autora de la letra, con la música de Paloma Peñarrubia. También en esta misma categoría está nominada la cinta 'La primavera siempre vuelve' de Alicia Núñez, que produce la película.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete