Hazte premium Hazte premium

cultura

Historia de un murillo que en verdad no es de Murillo

Presentan en la Catedral de Sevilla el lienzo 'Cristo atado a la columna con San Pedro', de Sebastián Gómez 'el Mulato'

La Catedral de Sevilla recupera el esplendor del cuadro 'Cristo atado a la columna con San Pedro', de Sebastián Gómez 'el Mulato'

Pablo Hereza posa junto al lienzo 'Cristo atado a la columna con San Pedro', de Sebastián Gómez 'el Mulato juan flores
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hubo una época en la que la firma de Bartolomé Esteban Murillo era una sombra demasiado alargada y muchos de los cuadros que se pintaron en Sevilla en la el tercer cuarto del siglo XVII fueron atribuidos erróneamente al gran maestro de las ... Inmaculadas. No en vano, se trataba de un artista muy famoso en su época, ya que sus obras de temática religiosa se hallaban en la Catedral y en las principales iglesias y conventos de la ciudad, mientras que las escenas más domésticas, como la de los niños mendigos, fascinaban a clientes que el pintor tenía en distintos sitios de Europa como Flandes. Por eso no es de extrañar que durante siglos cuadros como 'Cristo atado a la columna con San Pedro', que este martes se ha presentado en la Catedral tras ser intervenido, se consideraran suyos o de su círculo más cercano. Tras un intenso trabajo de restauración llevado a cabo por un equipo dirigido por Ana Marín López y después de un estudio de investigación realizado por el historiador del arte y conservador Pablo Hereza, se ha concluido que el el verdadero autor del lienzo no es otro que Sebastián Gómez 'el Mulato'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación