Hazte premium Hazte premium

cultura

Comienza una Feria del Libro de Sevilla que pretende consolidar su modelo

Hasta el 6 de noviembre acogerá en sus cincuenta casetas a grandes autores nacionales e internacionales

Dos visitantes hojeando libros de una caseta en la inuauguración de la Feria del Libro de Sevilla juan flores
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Feria del Libro de Sevilla de 2022 ha abierto este jueves sus puertas con la intención de seguir consolidando el nuevo modelo que ya se estableció desde el año pasado con el cambio de directiva que se produjo en la junta directiva de la Asociación Feria del Libro de Sevilla (FLS). El objetivo es el de mantener la presencia masiva de público que se logró en 2021 gracias al cambio de fecha de primavera a otoño, a la vez que tratar de lograr el buen nivel de ventas que se logró en una edición anterior en la que las cifras crecieron en torno al 30 por ciento con respecto a otros años.

El presidente de la Asociación Feria del Libro de Sevilla y librero de Botica de Lectores, Rafael Rodríguez Núñez, comenta que «este año es fundamental hacer hincapié en el hecho de que contamos con una programación infantil y juvenil muy destacada. En el terreno infantil siempre ha habido cuentacuentos y visitas escolares, aparte de que este año contamos con el 'Espacio Érase'. Pero en esta edición no sólo hemos querido fomentar la feria a nivel escolar, sino también a nivel familiar». Asimismo, Rodríguez ha destacado la importancia de la Andalucía Reader Con, destinado a la literatura juvenil. De hecho, desde este viernes al domingo participarán destacadas autoras punteras de este sector en alza, como Belén Martínez, Victoria Vílchez, Alba Quintas, Victoria Álvarez o Paula Gallego, entre otras.

Rafael Rodríguez Núñez también ha señalado la celebración de la primera edición del Hispalit, «que va a contar con autores muy importante como Brenda Navarro, Antonio Muñoz Molina, David Trueba o Héctor Abad Faciolince, entre otros. Hemos ganado en cantidad y calidad de autores».

Respecto a las previsiones de público, el presidente de la AFLS dice que «creo que va a ir bien. Incluso lloviendo había mucha gente el año pasado y creo que en ese sentido sí va a funcionar bien la cosa. Además, hemos conseguido una programación atractiva. La única duda que nos queda es ver cómo influirá la crisis en las ventas», a la vez que señala que «aspiramos a que la Feria del Libro de los próximos años se celebre en torno al puente del Día de la Hispanidad para que el Hispalit coincida con esta efeméride. Sevilla es una puerta de Europa con Hispanoamérica y dentro de unos años celebraremos el centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929».

En otra de las casetas del recinto de la Plaza Nueva se encuentra Jorge, de Valparaíso Ediciones. Comenta a ABC que «la última vez que estuvimos en la Feria del Libro de Sevilla fue en el año 2018». Sobre cambio de fechas a los meses de otoño dice que «lo veo muy bien porque acabamos de venir de la Feria del Libro de Murcia, que también se ha trasladado a otoño y que acabó de celebrarse el pasado 12 de octubre». Como casi todas las ferias se concentran en primavera, este librero comenta que «nos viene muy bien que tanto la feria de Murcia como la de Sevilla estén tan espaciadas. De hecho, como somos de Granada, en primavera solíamos hacer Granada y Córdoba por la cercanía y dejábamos Sevilla, pero ahora podemos cubrir las tres».

Sólido catálogo de poesía

En cuanto a los títulos más interesantes que presenta Valparaíso Ediciones en su caseta, destaca 'La tradición', obra con la que obtuvo el Premio Pulitzer de Poesía 2020 Jericho Brown. Igualmente se encuentra el libro 'Bromuro de plata' del poeta sevillano Joaquín Márquez. De Juan José Vélez Otero se puede comprar su poemario 'Cuando todos soñábamos con Ornella Muti' y de Luis García Montero su libro 'Almudena', poemas de amor que le dedicó a su esposa, Almudena Grandes, y que ya alcanza la tercera edición. «Este sábado vamos a tener una firma con la poeta sevillana Paola Hermosín, autora del poemario 'Al compás de la memoria'», dice este librero, quien subraya que «la única novela que hemos publicado entre los 300 títulos que tenemos de poesía es 'El último hombre', de Mary Shelley, una obra visionaria que se ambienta en el siglo XXI y que habla de una misteriosa pandemia».

El alcalde Antonio Muñoz saluda al escritor Antonio Ortega Juan flores

Entre los escritores sevillanos que este jueves estaban en la Feria del Libro sobresale la presencia de Antonio Puente Mayor, que ha publicado hace poco su última novela, 'El pintor de los muertos' (Algaida), dedicada a Valdés Leal en el IV centenario de su nacimiento. Este autor firmará este viernes ejemplares en las casetas de las librerías Yerma (19 horas) y Verbo (20 horas) y este sábado en Botica de Lectores (18 horas) y Librería la Nueva (20 horas). «Mis expectativas para la Feria del Libro de este años son en clave muy positiva. La del año pasado fue una de las mejores ferias de la última década tras muchos mensajes alarmistas. Según el Barómetro de Hábitos de Lectura de 2021, ha subido el índice de lectura tanto en los niños como en los adultos».

«Un soplo de aire fresco»

Puente Mayor subraya igualmente que también «ha influido mucho la nueva directiva de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, que ha venido con muchas ganas. Además, festivales como el Hispalit son un soplo de aire fresco. Asimismo destacaría la Andalucía Reader Con, porque es una iniciativa que veo muy bien para el público juvenil».

Este escritor también participará en varias actividades de la Feria del Libro. Así, el sábado estará presente en las mesas redondas 'Sevilla en la novela negra. Escenario y materia literaria' y 'Sevilla novelada'. Y por si esto no fuera suficiente, este gestor cultural también está detrás de un 'Don Juan Tenorio' que se representará el próximo 1 de noviembre en la localidad de Alcalá del Río.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación