Hazte premium Hazte premium

entrevista

«La terapia CAR será una revolución no sólo contra el cáncer sino contra otras enfermedades como el parkinson o el lupus»

La biotecnóloga sevillana Estefanía García Guerrero lidera un grupo de investigación en el Instituto de Biomedicina de Sevilla que prepara productos contra linfomas, mielomas múltiples y otras patologías no oncológicas

«Mis padres son camareros y pude estudiar gracias a las becas»

«Echo de menos cierta humildad en los jóvenes que llegan al laboratorio. Esto es muy duro y no se consiguen las cosas de un día para otro»

Estefanía García Guerrero en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) Juan Flores
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estefanía García Guerrero tiene 36 años, es biotecnóloga por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y una de las investigadoras de su generación más reconocidas de Andalucía. Nacida en Camas en el seno de una familia trabajadora (sus padres son camareros), acaba de recibir ... la Medalla de Sevilla por su labor investigadora en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y nuevos diseños de la terapia CAR-T contra linfomas y otros tipos de cáncer descubierto en Estados Unidos hace una década y que ya se está empezando a ensayar con tumores cerebrales y otras enfermedades celulares.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación