Ryanair opera ya el 40% de los vuelos del aeropuerto de Sevilla
La aerolínea vuelve a abrir la conexión con Baden-Baden y Roma y alcanzará este verano las 55 rutas, que son 20 más que hace ocho años
La dirección del aeropuerto de Sevilla ve aún lejos la saturación por el récord de pasajeros
Ryanair estrena dos destinos nuevos desde el aeropuerto de Sevilla
El aeropuerto de Sevilla tuvo el mejor año de la historia en 2024 superando los 9 millones de viajeros. Un aumento del 13,7% tanto en pasajeros como en número de operaciones respecto al pasado año. Este crecimiento se debe en gran parte ... a la apuesta de las aerolíneas por la capital hispalense y la creación de nuevos flujos de viaje que expanden la red aérea de la ciudad a nuevos destinos. Ryanair es la compañía con mayor presencia en Sevilla y cuenta ya con un 40% de la cuota de mercado. Esto supone que prácticamente uno de cada dos aviones que sale del aeropuerto de San Pablo pertenecen a la compañía irlandesa. En total para este verano contará con 55 rutas en la capital hispalense entre destinos nacionales e internacionales.
Una apuesta por el aeródromo sevillano que cada año va aumentando su largo listado de destinos, haciendo posible que en actualmente Sevilla sea una de las principales puertas a Europa para la compañía en el sur de España. En apenas ocho años Ryanair ha sumado 20 destinos nuevos.
De cara al periodo estival, como afirma a este periódico Elena Cabrera, country manager de Ryanair en España, Portugal y Marruecos, se ofrecerán dos nuevos destinos desde la capital hispalense. Estos son Baden-Baden en Alemania, con dos vuelos a la semana, y Roma (Fiumicino), con siete.
Destinos de Ryanair desde Sevilla
A algunas ciudades
se repite destino, solo
que a aeropuertos
distintos
55
destinos
Edimburgo
Manchester
Dublin
Birmingham
Eindhoven
Weeze
Londres
Cork
Colonia
Bruselas
Cracovia
Praga
Frankfurt
Beauvais
Nuremberg
Luxemburgo
Baden-Baden
Viena
Budapest
Nantes
Brive
Treviso
Milán
Trieste
Turín
Bolonia
Toulouse
Pisa
Vitoria
Santiago
Marsella
Barcelona
Roma
Oporto
Bari
Menorca
Nápoles
Ibiza
Valencia
Lisboa
Mallorca
Cagliari
Alicante
Catania
Trapani
SEVILLA
Malta
Rabat
Marrakesh
Lanzarote
Tenerife
Fuerteventura
Gran Canaria
Los 10 destinos con más frecuencia de vuelo
(frecuencia semanal)
15
14
10
9
8
7
7
7
6
6
Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
Fuente: Ryanair
Destinos de Ryanair
desde Sevilla
A algunas ciudades se repite destino, solo
que a aeropuertos distintos
55
destinos
Edimburgo
Manchester
Dublin
Birmingham
Eindhoven
Weeze
Londres
Cork
Colonia
Cracovia
Praga
Bruselas
Frankfurt
Beauvais
Nuremberg
Luxemburgo
Viena
Baden-Baden
Nantes
Budapest
Brive
Treviso
Milán
Trieste
Turín
Bolonia
Toulouse
Pisa
Santiago
Marsella
Barcelona
Roma
Vitoria
Oporto
Bari
Menorca
Cagliari
Nápoles
Lisboa
Ibiza
Valencia
Mallorca
Alicante
Catania
Trapani
SEVILLA
Malta
Rabat
Marrakesh
Lanzarote
Tenerife
Fuerteventura
Gran Canaria
Los 10 destinos con más
frecuencia de vuelo
(frecuencia semanal)
15
Mallorca
14
Barcelona
10
Londres
9
Valencia
8
Oporto
7
Santiago
7
Roma
7
Alicante
6
Menorca
6
Lanzarote
Fuente: Ryanair
Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA
El listado lo completan Barcelona, Bari, Birmingham, Bolonia, Brive, Bruselas, Budapest, Cagliari, Catania, Colonia, Cork, Dublín, Edimburgo, Eindhoven, Frankfurt Hahn, Fuerteventura, Gran Canaria, Ibiza, Cracovia, Lanzarote, Lisboa, Londres (aeropuertos de Luton y Stansted), Luxemburgo, Mallorca, Malta, Manchester, Marrakech, Marsella, Menorca, Milán (aeropuertos Malpensa y Bérgamo), Nantes, Nápoles, Nuremberg, París Beauvais, Pisa, Oporto, Praga, Rabat, Roma Fiumicino, Santiago de Compostela, Tenerife (aeropuerto Norte y Sur), Toulouse, Trapani, Trieste, Turín, Valencia, Treviso, Viena, Vitoria y Weeze.
De todos los destinos los que mayor frecuencia de vuelo tienen son nacionales, liderando la lista Mallorca –con 15 vuelos semanales–, seguido de Barcelona –con 14 vuelos–. El primero a nivel internacional es Londres –con 10 vuelos semanales–, uno menos tiene Valencia y 8 es la frecuencia de Sevilla con Oporto. Santiago, Roma y Alicante tienen una frecuencia de 7 vuelos. El top 10 lo completan Menorca y Lanzarote con 6 vuelos semanales.
La compañía ya contaba con una conexión con la capital italiana pero solo durante los meses de invierno; una práctica usual para ver si las rutas funcionan. De este modo, durante la campaña de verano contarán con una frecuencia total de 210 vuelos a la semana. No obstante, como señala la responsable de la compañía aérea, se trata de un lugar muy estable donde apenas decrece la actividad turística.
Sevilla es una de las ciudades base de la aerolínea, con cinco aviones propios y con la idea «de seguir aumentando». A nivel europeo, el viajero por excelencia interesado en visitar la capital procede de Reino Unido, pero el mercado italiano es el que más crece en los últimos años. Dentro de fronteras nacionales, Barcelona y Mallorca son los destinos principales. Para este verano se esperan solo de Ryanair 2,2 millones de pasajeros tanto de salida como de llegada a Sevilla.
La elección para la creación de nuevas líneas depende de las necesidades que se observan al analizar las tendencias del mercado y lugares donde se puede abrir comercio. A veces son los propios gobiernos locales los que ven el interés de sus ciudadanos en determinadas regiones. Explica Cabrera que en la capital hispalense las instituciones trabajan mucho con las aerolíneas lo que permite que la ciudad cuente con una mayor conectividad. «En Sevilla se hace un espectacular trabajo de promoción de la ciudad», destaca.
Los diferentes atractivos de la ciudad durante todo el año hacen que se haya producido una desestacionalización del turismo. Ejemplificaba la country manager de Ryanair con ofertas como Icónica, la cual «hace que Sevilla tenga mucha repercusión» y que se ha convertido ya en un aliciente para visitar la ciudad en los meses de junio y julio.
Una excesiva dependencia
No obstante, esto tiene una 'cara B'. El hecho de que Ryanair sea la principal compañía que opera en Sevilla –con casi la mitad de los vuelos– hace que inevitablemente la gran mayoría del tráfico aéreo dependa de ella. En plena guerra con el Gobierno de Sánchez por las tasas impuestas por Aena a las aerolíneas ha hecho que Ryanair mantenga una cruzada al considerarlas «excesivas» y «completamente ineficaces». Un descontento que ha tenido consecuencias en aeropuertos como el de Jerez, donde ante el precio de las tasas Ryanair ha dejado de operar.
Esta retirada no supone una pérdida para la aerolínea, ya que sus viajeros se desplazan a aeropuertos cercanos como el de Sevilla. Pero aquí está precisamente la clave :el éxito de las nuevas rutas en Sevilla es un arma de doble filo por la excesiva dependencia de esta aerolínea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete