Un relevo para cerrar cinco años de disputas internas en el PP de Sevilla

Desde el tumultuoso congreso de 2017, que acabó con denuncias de fraude, Sevilla había sido una piedra en el zapato del PP. La salida de Pérez debe marcar el comienzo de una nueva era en el partido

Virginia Pérez, cuando fue elegida presidenta del PP en 2017 EFE

Tradicionalmente, Sevilla no había sido una provincia conflictiva para el PP andaluz. Generaba cierto resquemor en otras provincias, que reprochaban la alta cuota de poder orgánico que atesoraba Sevilla en comparación con los resultados electorales que ofrecía, pero los presidentes del PP sevillano ... se sucedían sin provocar apenas disensiones internas en la provincia. Hasta que llegó el congreso de 2017, el congreso de las discordias. Aquel año el PP de Sevilla vivía una lucha sorda de poder entre Juan Ignacio Zoido y Javier Arenas, dos expresidentes del PP de Andalucía que pugnaban por controlar la dirección provincial del partido. Al congreso llegaba como presidente Juan Bueno, designado por Zoido durante su etapa al frente del PP (2012-2014), y quien optaba a la reelección. Arenas, que había dejado el PP en manos de Zoido en 2012, después de su 'victoria amarga' en las elecciones autonómicas, aspiraba a mover los hilos del poder en la sombra, y promovió la candidatura alternativa de Virginia Pérez, portavoz del PP en la Diputación, cuyo principal hito en el partido consistía en haber sido candidata en San José de la Rinconada.

Juan Bueno había nombrado a Pérez vicesecretaria de Organización en Sevilla, y posteriormente coordinadora general. Pero al alistarse en la corriente crítica promovida por Javier Arenas y Beltrán Pérez se convirtió en rival. El divorcio ya fue cruento y obligó a intervenir a Juanma Moreno, quien medió para un pacto entre ambos sectores a la espera del congreso. Ambos candidatos se comprometían a aceptar que el ganador de la votación de primera vuelta del cónclave sería el presidente, mientras que el secretario general sería elegido de una terna propuesta por la opción perdedora. El acuerdo abocaba a un congreso guerracivilista. Y así fue.

Tras una campaña marcada por una insólita agresividad, Virginia Pérez se imponía en la votación del congreso por el estrecho margen de 24 votos. Tras mutuas acusaciones de fraude electoral, la candidatura de Juan Bueno impugnó ante el Comité Nacional los resultados de la mesa de Dos Hermanas aduciendo «graves irregulares», denuncia que fue desestimada. Pérez fue ratificada como presidenta y Juan de la Rosa, propuesto por el sector 'oficialista' -que desde ese momento pasaba a ser crítico- era elegido secretario general.

El mundo al revés

Cuatro años después, en vísperas del congreso provincial de 2021, el escenario había cambiado radicalmente. Virginia Pérez fue perdiendo progresivamente el apoyo de Javier Arenas primero y la simpatía de la dirección regional después, por lo que se acercó al sector de Zoido, es decir, a los que habían sido sus feroces enemigos en el congreso anterior. Pérez, huérfana de protectores en la jerarquía popular, buscaba en realidad el cobijo de la dirección nacional, algo que le proporcionaron sus antiguos enemigos. Con el sólido respaldo de Teodoro García Egea se presentó a una reelección que parecía inevitable.

Se enfrentaba a una candidatura alternativa promovida por Javier Arenas y liderada por el alcalde de Carmona, Juan Ávila, la cual contó incluso con el apoyo discreto del mismísimo Juanma Moreno. Pérez se impuso con comodidad en las urnas, pero la caída de Pablo Casado la dejó literalmente a los pies de los caballos, ya que sus aliados en Sevilla -los antiguos zoidistas- eran meros socios de conveniencia. La elección de José Luis Sanz como candidato a la Alcaldía de Sevilla, que procuró la convergencia de los zoidistas con la dirección regional, y la consolidación del liderazgo de Moreno tras el 19-J dejaba a Pérez aislada y sin opciones.

El largo conflicto de Sevilla se ha resuelto 'al estilo Juanma': con buenos modos y sin cadáveres. Incluso Virginia Pérez tiene garantizada una carrera política fuera de la presidencia del PP sevillano. Tras un lustro de navajazos, llega la hora de la unidad.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios