Los porqués del éxito del turismo americano en Sevilla
La consejera de Turismo de España en Miami, Elvira Marcos Salazar, resalta la imagen que se tiene de la capital de Andalucía en Estados Unidos: «Ven a la ciudad como un lugar vibrante, seguro y acogedor»
El turismo estadounidense, el número 1 en Sevilla durante el año 2023

Con el aumento considerable del turismo norteamericano en la capital de Andalucía, y el acuerdo entre el aeropuerto de Miami y el de Sevilla para abrir una conexión a la espera de que se acelere la fabricación de aviones de algunas compañías interesadas, la ... consejera de Turismo de España en Miami, Elvira Marcos Salazar, analizó para ABC algunos de los motivos «claves» en este crecimiento, y recordó que el año pasado, 2023: «El turismo norteamericano sigue aumentando en Sevilla. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, el año pasado recibió una cifra récord de 231.447 turistas, y más de medio millón de pernoctaciones (534.844). En el inicio de este 2024, en el primer trimestre, el crecimiento está un 20% por encima del de 2023 en el mismo periodo».
Elvira Marcos aseguró que la impresión que tiene el norteamericano con respecto a Sevilla es muy positiva: «Es evidente que las expectativas son muy positivas por distintos motivos. La historia milenaria de la ciudad y su conexión con América, los grandes monumentos, las posibilidades que ofrece para disfrutar de la buena gastronomía, las compras, etc, son atractivos que el norteamericano está descubriendo y con los que se está sorprendiendo. El ciudadano de Estados Unidos es un turista que disfruta mucho de las tradiciones locales; le gusta comprender y rescatar las culturas locales de los destinos que visita y Sevilla es un lugar lleno de historia que todavía se siente en su cultura y en sus calles, restaurantes y comercios. Además, Sevilla tiene una imagen positiva en Estados Unidos, con un gran atractivo. La perciben como una ciudad vibrante, segura y acogedora».
Más detenidamente, la consejera de Turismo de España en Miami desgranó hasta cuatro grandes razones que hacen de Sevilla un lugar muy interesante para el turista americano: «Por un lado, está la faceta histórica y cultural con monumentos como el Alcázar y la Catedral, y barrios como Santa Cruz. Por otro, también importante, Sevilla es una ciudad vibrante y festiva con eventos como la Feria de Abril y la Semana Santa. También está la gastronómica. Posee una cocina rica y variada, incluyendo tapas y vinos tradicionales que se fusionan con nueva gastronomía local. Y luego también está el lado que la hace competitiva para el turista de Estados Unidos».
La consejera de Turismo de España insistió en este asunto. «La fortaleza del dólar convierte a España en un destino con una excelente relación calidad-precio. En general, los turistas estadounidenses tienen un poder adquisitivo relativamente alto, lo que los convierte en un segmento de mercado importante para Sevilla».
La máxima responsable del Turismo de España en Miami habló, igualmente, de la vinculación de Sevilla con la ciudad de Florida : «La existencia de un vuelo directo entre los dos aeropuertos beneficiaría el flujo entre las dos ciudades. Lo más importante para ello es seguir trabajando la imagen del destino, Sevilla, y dando a conocer aquí sus gran oferta turística, de ocio y cultural, y la excelente calidad de sus infraestructuras. Son dos ciudades con muchos lazos comunes, no sólo por la importancia de la comunidad latinoamericana de la ciudad de Miami, sino también por algunos lazos culturales, como es el hecho de que Coral Gables, una ciudad colindante con Miami, sea ciudad hermana de Sevilla. Gran parte de la arquitectura más emblemática de la ciudad está inspirada en la arquitectura española, especialmente andaluza e incluso con clara referencia a la Giralda».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete