El turismo estadounidense, el número 1 en Sevilla durante el año 2023
En octubre del año pasado se produjo la mayor cifra registrada desde que hay estadísticas con 30.218 visitantes
El aeropuerto de Miami negocia ya la conexión directa con Sevilla
La Catedral de Sevilla supera al Alcázar con casi dos millones de turistas
![Turistas en el Centro de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/29/turistas-RrPqTETLdFeiDoVkZwPx10M-1200x840@diario_abc.jpg)
El aumento del turismo en Sevilla en los últimos meses, con un año, el de 2023, en el que se rompió la barrera de los tres millones de viajeros, un 16% más que en 2022, tuvo como dato clave el impacto generado por ... el público norteamericano, analizado en los informes mensuales que recoge el sistema de registro de datos de Sevilla City Office a través del departamento de información del equipo de Turismo del Ayuntamiento.
En octubre del año pasado se produjo la mayor cifra registrada desde que hay estadísticas con 30.218, desbancando la primera posición a Francia, con 26.287. En noviembre continuó estando en el liderato, con 19.568, mientras que en diciembre sería Italia el que ocuparía esa posición, con 19.742 por los 18.777 de Estados Unidos. En enero y febrero, que son los meses habitualmente con menos llegadas de americanos, las visitas fueron de 12.679 y 13.916, respectivamente. Durante el año 2023, y contando con los datos generales, Estados Unidos ocupó la primera posición, con 252.166 viajeros, un 40% más que en el año anterior, el 2022.
Los buenos números en la recta final del año pasado coincidieron con la celebración de los Latin Grammy 2023 en Sevilla con todo lo que a nivel de repercusión supuso, sobre todo, en Miami, de la que llegaron muchos periodistas acreditados para cubrir el espectáculo y que destacaron la belleza de la ciudad de Sevilla.
En valores absolutos, los cinco primeros mercados internacionales en orden de viajeros alejados en establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos durante el año 2023 han sido Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Portugal. A pesar de la larga distancia, y que no hay conexiones directas, el público norteamericano ha situado a Sevilla como una de las ciudades a visitar en España. La mayoría de los turistas estadounidenses llegan desde Madrid, muchos de ellos con viajes organizados y que colocan a la capital de Andalucía como referente del flamenco y de una alta diversidad cultural a lo largo de los siglos. En bares y restaurantes del Centro de Sevilla han visto como en muy poco tiempo, prácticamente tras la crisis del coronavirus, el turismo estadounidense ha crecido a un ritmo agigantado.
En un análisis detallados del mercado americano, se ha detectado como el mayor volumen de viajeros alejados en apartamentos turísticos se registra en los meses de julio y diciembre mientras que en los establecimientos hoteleros los picos se producen en junIo y octubre. En concreto, el mercado estadounidense representa casi el 13% de los viajeros internacionales en Sevilla. Resulta también llamativo como un porcentaje de este público opta por quedarse en términos cercanos a Sevilla, como son Camas, Bormujos y San Juan de Aznalfarache.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete