Hazte premium Hazte premium

salud

El abuso de tranquilizantes y fármacos contra la ansiedad está detrás de muchas caídas y fracturas de cadera en mayores

Antonio Fernández Moyano, jefe de Medicina Interna del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe lidera un estudio científico premiado por la Sociedad Española de Calidad Asistencial que confirma la relación entre este tipo de lesiones y un incremento de la mortalidad: «En Andalucía el consumo de las benzodiazepinas es casi una epidemia»

«Lo que más evita una fractura de cadera por caída en los mayores es hacer ejercicio físico, que es lo que menos se hace»

Ana Belén Carranza, Antonio Fernández Moyano y Rocío Fernández Ojeda atienden a una paciente en el Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe ABC
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de cada diez españoles es consumidor crónico de benzodiacepinas y el 50% de ellos tiene más de 65 años. La «epidemia» de las benzodiacepinas, como la califican algunos expertos (medicamentos denominados psicotrópicos y sintéticos que se usan para tratar problemas como el trastorno ... de ansiedad, el estrés o el insomnio), está detrás de muchas fracturas de cadera, según un estudio del Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe (Sevilla) que ha obtenido el premio al Mejor Artículo publicado en la Journal of Health Quality Research 2022 , entregado recientemente por la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA). El consumo de estos medicamentos es muy elevado en España pero lo es aún más en Sevilla y el resto de Andalucía. «Aquí hay una cultura de demandarlas y de recetarlas con demasiada alegría», asegura Antonio Fernández Moyano, jefe de Medicina Interna del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe y uno de los firmantes del trabajo premiado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación