Hazte premium Hazte premium

entrevista

Manu Sánchez: «Cuando me dijeron que podría quedarme parapléjico y sin riñones, no pensé en ciertas cosas gracias a mis dos niños»

El actor, presentador y humorista sevillano, que se ha recuperado de un cáncer y de cinco cirugías, asegura que «como optimista crónico que soy, pensé también en todas las cosas buenas que hubiera supuesto para mí morir antes de los 40»

«Un directivo de TVE me pidió que arreglara mi acento andaluz y yo le dije que escuchara más ligero»

«Era muy buen estudiante y me costó convencer a mi padre de que me iría mejor como cómico que como ingeniero de telecomunicaciones»

El «tumor negro» de Manu Sánchez con su cáncer: «He perdido un testículo pero he ganado dos ovarios»

«Que mi oncóloga tenga que ver a 40 pacientes al día me parece algo bárbaro»

Manu Sánchez en la terraza de un conocido hotel sevillano antes de la entrevista con ABC Manuel gómez
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sentido del humor de Manu Sánchez, un actor, cómico y presentador que ha hecho de todo en televisión y teatro durante los últimos veinte años (y todo con éxito), no es en absoluto impostado: le sale de dentro, de forma natural. Habla ... de una intervención de quince horas que sufrió (la primera) que podría haberlo dejado postrado en una silla de ruedas, y es capaz de bromear a continuación sobre una amiga que quería estrenarlo todo al instante y que por eso no se atrevía a contratar un seguro de vida. El calvario que ha vivido durante los últimos doce meses y del que está saliendo (también con éxito) tras cinco cirugías y unos ciclos durísimos de quimioterapia, no le han arrancado las ganas de reír y de bromear. Optimista crónico, dice que todo esto ha sido un «aprendizaje precioso» porque se ha dado cuenta de las buenas cosas que ha conseguido en su vida y de las que quiere disfrutar. «Yo me di cuenta de que no quería ir a conocer Japón, que claro que me gustaría, sino seguir haciendo las cosas que ya hacía pero durante más tiempo«, cuenta a ABC. Un cáncer testicular con metástasis le acercó al abismo de la muerte, al que se asomó una noche con una llamada telefónica de su médico cuando estaba aparcando su coche antes de grabar un programa de televisión en el teatro Ribera del Guadaira. Fue al hospital, habló con los médicos, lloró unos minutos y volvió al teatro para hacer la grabación. Leonor, su hija, nacería dos días después.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación