Hazte premium Hazte premium

SANIDAD

Los «loquitos» de Torreblanca, uno de los barrios más pobres de España, no se rinden

Son un grupo muy unido de médicos, enfermeros y trabajadores sociales que realizan su labor en el centro de salud de uno de los barrios más pobres de España. En esta zona periférica de Sevilla, donde viven 22.000 personas, no escasean los conflictos, las drogas o enfermedades como la sarna, la tuberculosis o la gangrena de Fournier, casi erradicadas en Europa. «Casi nadie quiere venir aquí y nosotros no nos queremos ir»,

«Les decimos a las madres que la mutilación genital es un delito en España y que ponen en peligro la salud de sus hijas»

Loli, matrona en Torreblanca: «Aquí vienen abuelas que son más jóvenes que yo»

Inmaculada Alcántara (enfermera gestora de casos); Rocío Flores (enfermera), Sara Louise Gómez (médico de familia); Javier Ruiz (director), Alejandra Morilla (coordinadora de Cuidados); Santiago Luque (responsable de Atención al Ciudadano); y Margarita Lara (trabajadora social). Falta en la foto la matrona María Dolores Rodríguez-Lepina Juan José Úbeda
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bajo el rótulo «Centro de Salud Torreblanca» aceptan posar a regañadientes para la foto. No quieren protagonismo e insisten en que el centro de su trabajo es el paciente. Torreblanca es uno de los barrios más pobres de España, junto con Los Pajaritos ... y Polígono Sur (los tres de Sevilla) y ellos trabajan en ese edificio nuevo, moderno y bien dotado, que construyó Emvisesa, la empresa municipal de vivienda, hace doce años. Es el mejor edificio del barrio y también, junto con el de la CEAR (Centro Español de Ayuda al Refugiado), el que hace más bien por sus 22.000 habitantes. Aquí trabajan 15 médicos de familia, 15 enfermeros, 4 pediatras, 4 TCAE y 9 profesionales más en trabajos de atención al ciudadano, administrativos o de limpieza.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación