Lipasam retira casi 400 toneladas de restos de marihuanas en el Polígono Sur de Sevilla
Son las cifras que arrojan las actuaciones de los operarios de la empresa municipal de Limpieza en la zona de las Tres Mil Viviendas y Su Eminencia desde que arrancara este año 2023
Los enganches ilegales a la red eléctrica para cultivos de marihuana en Sevilla se quintuplican en un año
![Operarios de Lipasam, con maquinaria, retiran las bolsas con restos de marihuana en el Polígono Sur](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/10/22/lipasam-restos-marihuana-R6pdpytWAsL3twmkw9u1n3J-1200x840@abc.jpg)
En los últimos días del pasado mes de agosto este periódico se hizo eco de una escena que sorprendió a propios y extraños en el Polígono Sur. Una camión estacionaba en una calle de las Tres Mil Viviendas y, mediante una carretilla, varios 'operarios' ... descargan palés y palés de mantillo, la base de materia orgánica o inorgánica que se usa para cubrir las plantas. También se usa para el cultivo de marihuana. Ese mantillo una vez usado junto a otros restos de marihuana que no se comercializa después lo arrojan los dueños de las plantaciones en bolsas de basura en los contenedores del barrios como si fuesen restos de comidas. El Ayuntamiento ha recogido en lo que va de año casi 400 toneladas de restos de esta droga.
En concreto los operarios de Lipasam, la empresa municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Sevilla, han retirado 382.200 kilos de restos de marihuana desde enero hasta el pasado mes de septiembre en más de setenta actuaciones en calles del Polígono Sur y en el entorno de Su Eminencia.
Esta ingente cantidad de basura que deja la marihuana es otra evidencia más de los niveles de cultivos existentes en esta zona del Distrito Sur de la ciudad, castigada duramente por el mercado de sustancias estupefacientes, especialmente de la marihuana, que proliferan sin control, y la delincuencia.
Además de los estragos que ocasionan la existencia, en abundancia, de drogas en las Tres Mil Viviendas, en el día a día del barrio y sus vecinos; los cultivos de marihuana en este barrio tiene otros efectos colaterales.
Muchas de estas plantaciones 'indoor' crecen en pisos vacíos que las mafias hacen suyos y okupan para desarrollar sus cultivos de esta sustancia estupefaciente.
Si bien, para llevar a cabo estas actividades ilícitas los traficantes se apropian de los recursos de todos. Así, es generalizado que para poner en marcha toda las instalaciones de luz y aire acondicionado que requieren estas plantaciones, se enganchen a la red eléctrica pública.
Los efectos en los vecinos
Los efectos de este fraude eléctrico son inmediatos, con unos perjudicados claros, los vecinos que están al corriente de pago de sus recibos de luz que sufren la sobrecarga del sistema público y los consiguientes apagones.
Sin embargo, este problema social al que las administraciones y la compañía Endesa intentan poner solución tiene una causa difícil de eliminar: el cultivo de marihuana. Y, a la vista de los restos recogidos por los operarios de Lipasam en nueve meses en bolsas de basura, cerradas con cinta de embalaje para que no se escapara ni el olor del interior porque eso es lo que delata a la marihuana.
Endesa asegura que la energía defraudada en la provincia de Sevilla por plantaciones de marihuana se ha quintuplicado en los primeros ocho meses de este año con respecto al mismo periodo de 2022, pasando de 1,5 millones de kilovatios hora defraudados de enero a agosto de 2022 a 5,5 millones en el mismo periodo de este año, una «cifra sorprendente». En total, Endesa ha detectado hasta agosto de 2023 cerca de 58 (57,8) millones de kilovatios hora defraudados. De enero a agosto de 2022, esa cifra alcanzó los 63,4 millones.
Según los datos facilitados por Endesa, tras las intervenciones que se realizan al detectarse fraudes, los técnicos «consiguen bajar las cargas de los centros de transformación de forma considerable, hasta un 60 por ciento, pero en la mayoría de las ocasiones esas cargas vuelven a aumentarse a los pocos días de la intervención, lo que demuestra que el defraudador es reincidente».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete