Hazte premium Hazte premium

entrevista

«La IA puede ayudarnos a curar el cáncer y estará en la base de la biología molecular del futuro»

Miguel Ángel Rosa, catedrático de Biología Molecular y presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias, cree probable que las nuevas generaciones lleguen a vivir 120 años pero dice que «el reto más importante es mejorar la calidad de vida en esos años de más»

«La serendipia es una de las claves del éxito de un científico, además de la curiosidad y la creatividad»

«Se está disparando el número de noticias falsas y las Academias deben ser un contrapeso que difunda conocimiento»

Miguel Ángel Rosa en la Real Academia Sevillana de Ciencias manuel gómez
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miguel Ángel de la Rosa Acosta es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla. Se doctoró en 1981 en Ciencias Biológicas, en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis fundado por Manuel Losada Villasante, y completó su formación en el ... King's College London. El actual presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias desarrolla su investigación en el Instituto de Investigaciones Químicas, perteneciente al Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (CIC-Cartuja, US-CSIC), del que fue director entre 2009 y 2018. Es autor o coautor de cuatro libros, dos patentes y más de doscientos artículos en revistas científicas, y ha impartido alrededor de doscientas conferencias por todo el mundo. De la Rosa ha presidido la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), de la que es medalla de honor, y es editor-jefe de la revista SEBBM. Es también académico ordinario de la Academia Europea.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación