Hazte premium Hazte premium

entrevista

«Me enfadé con el Gran Poder por no salvar a mi hermano y tardé cuatro años en terminar su cuadro»

El arquitecto, dibujante y cartelista sevillano Javier Jiménez Sánchez-Dalp acaba de presentar la agenda solidaria de la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer, ilustrada con sus doce versiones de retratos de Velázquez, cada una con un color

«Si hubiera una DANA en Sevilla, las viviendas de Heliópolis se verían muy afectadas por su poca cimentación»

El arquitecto sevillano que escribió una rumba con 18 años que se hizo muy famosa junto a la «Macarena» de Los del Río

Javier Jiménez Sánchez-Dalp ante su obra, en la basílica del Gran Poder de Sevilla ABC
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El artista sevillano Javier Jiménez Sánchez-Dalp dice que es «arquitecto de día y dibujante de noche». Empezó desde muy pequeño a dibujar y se licenció en la Escuela de Arquitectura de Sevilla sin abandonar nunca su afición al bolígrafo con el que ha ... realizado numerosas obras. El impulso familiar (eran 12 hermanos hasta la muerte de Manuel) le ayudó a volcarse de lleno en el universo creativo y tocar casi todos los palos, entre ellos, el cartel o la fotografía. Maestro en el complejo arte del retrato a bolígrafo, ha tratado siempre con esmero la luz y las formas, el color y la composición, en todos sus trabajos. Y siempre ha logrado su objetivo de transmitir las emociones de sus retratados.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación