Hazte premium Hazte premium

entrevista

El arquitecto sevillano que escribió una rumba con 18 años que se hizo famosa junto a la «Macarena» de Los del Río: «En mi casa éramos 12 hermanos y nos caían collejas»

Javier Jiménez Sánchez-Dalp es también un experto retratista y cartelista que colabora con muchas hermandades y acaba de ilustrar la agenda solidaria de la Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer en Sevilla

«Me enfadé con el Gran Poder por no salvar a mi hermano y tardé cuatro años en terminar su cuadro»

«Si hubiera una DANA en Sevilla, las viviendas de Heliópolis se verían muy afectadas por su poca cimentación»

Javier Jiménez Sánchez-Dalp en su estudio junto a algunos de sus retratos hechos a bolígrafo María guerra
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El arquitecto sevillano Javier Jiménez Sánchez-Dalp es un artista casi renacentista capaz de escribir canciones o hacer impactantes retratos a bolígrafo. Ha hecho los carteles de la Misión del Claret, de la Navidad de Sevilla, de la Cabalgata de Reyes, y de la Hermandad ... del Rocío de Triana, entre otros muchos. Con 15 años su padre, al que también se le daba bien el dibujo, vio el don que tenía su quinto hijo y le hizo su primer encargo. «Éramos doce hermanos y le había encargado a José Puig, un retratista sevillano de los años sesenta y setenta, los retratos de todos mis hermanos -dice-, pero los dos últimos, los de Juan y Ana, ya me los encargó a mí».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación