entrevista
Cristina Silvestre: «No se ha contado con Sevilla para las obras del puente del Centenario. En el País Vasco y Cataluña no dejarían fuera a sus empresas»
La metalúrgica sevillana Megusa, con una amplísima experiencia nacional e internacional en la construcción de puentes, no logra de momento ningún contrato en el proyecto de mejora del puente sevillano que ejecuta Acciona y financia el Ministerio de Transportes
«No encontramos trabajadores en Sevilla a pesar de que hemos ido a buscarlos en polígonos y centros de formación»
«La situación actual de España da un poco de miedo fuera y no nos piden ni precios para obras internacionales»
![Cristina Silvestre, responsable de calidad de Megusa, delante de las imágenes de algunos de los más de 150 puentes que ha construido la metalúrgica sevillana en el Polígono Astilleros de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/08/cristina-silvestre4-megusa-RG9O9Zl3kZYwN2swjqaMp0N-1200x840@abc.jpeg)
Cristina Silvestre estudió Administración de Empresas en Sevilla y amplió su formación en el Reino Unido. Tras realizar prácticas en algunas empresas, inició su trayectoria en la compañía familiar fundada por su abuelo en 1879. Fábrica San Clemente empezó su actividad fabricando elementos ... de máquinas de aceite y timones de barcos para especializarse posteriormente en obras de calderería pesada, bienes de equipo y siderurgia. De esta empresa centenaria surgió Megusa en 1978 (Metalúrgica del Guadalquivir), de la que Cristina Silvestre es responsable de calidad y que ha construido en las últimas décadas cientos de estructuras metálicas y más de ciento cincuenta puentes, entre otros, los del Alamillo y la Barqueta en Sevilla, o el Champlain en Montreal (Canadá). Para hacer la estructura de este puente, la ejecutiva sevillana, muy interesada por las cuestiones técnicas, decidió sacarse el título de supervisora de soldadura. Tanto Megusa como Fábrica de San Clemente están ubicadas en el Polígono Astilleros de Sevilla, una concesión portuaria que va camino de cumplir sus primeros cincuenta años. «Empezamos como apoyo de Astilleros y llevamos ya casi medio siglo aquí», cuenta.
-Con su amplísima experiencia nacional e internacional, supongo que participarán en las obras de mejora del Puente del Centenario.
-La verdad es que nos gustaría mucho participar en esa obra por nuestra experiencia y por la cercanía física, puesto que nuestra fábrica está prácticamente al lado de este puente, lo que ahorraría muchos costes de transporte y de logística. Pero de momento no se ha contado con nosotros. Llevamos desde 2019 presentando propuestas y no sé cuantas revisiones de obra sin que hayamos recibido respuestas de Acciona, que se hizo con el contrato del Ministerio de Transportes. La última oferta la pasamos antes de verano para hacer toda la parte del tablero del puente. Sé que parte de la obra la están haciendo ellos en sus propios talleres de Madrid pero falta lo más gordo, las costillas y el tablero.
-Siendo una obra que se hace en Sevilla, parecería lógico que contaran con una empresa sevillana experta en este tipo de obras.
-Todo el mundo nos dice que es una obra que tendríamos que hacer nosotros. La verdad es que se trata de una obra singular. Antes de la licitación, en fase de estudio, hicimos una oferta de la mano de Dragados. Se la dieron a Acciona y ahora estamos intentando entrar dadas las ventajas objetivas que ofrece nuestra cercanía al puente. Pero estamos esperando. En este proceso hemos rechazado proyectos para poder coger esta obra del puente del Centenario.
-Si se la dieran, supongo que necesitarán contratar mano de obra suplementaria.
-Sí, generaría muchos puestos de trabajo en Sevilla y Andalucía. No se entiende cómo la Junta de Andalucía, el Ministerio o quien corresponda no obligue a que esto se haga con empresas locales. Esto en el País Vasco y en Cataluña no pasaría. La verdad es que chirría un poco que no se cuente con las empresas locales para una obra de esta envergadura. En nuestro caso, además, las piezas del tablero saldrían enteras desde aquí. Y se ahorrarían costes de transporte, como dije antes. Es de las poquitas obras de envergadura que tenemos aquí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete