salud
El Covid repunta en los centros de salud de Sevilla tras las reuniones de Feria
La inmensa mayoría de los casos son infecciones leves o asintomáticas y no ha afectado de momento a las residencias de mayores ni a las personas vulnerables
Una vacuna para la tuberculosis podría estimular la inmunidad innata frente al Covid
Ni héroes ni mártires: la memoria perdida de la pandemia
![Imagen de la pasada Feria de Abril de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/05/02/feria-abril-covid-RGDP2jfwNumxbkrLR3b8t8N-1200x840@abc.jpg)
En lo que va de semana los centros de salud de Sevilla están registrando un repunte de casos de Covid-19 tras la celebración de la Feria de Abril. Responsables de varios de ellos han confirmado a ABC este aumento de casos que atribuyen a las concentraciones provocadas en las casetas, aunque confirman también que la inmensa mayoría de los nuevos casos cursan con infecciones leves y que no están afectando de momento a las residencias de mayores ni a las personas consideradas vulnerables.
En las estadísticas oficiales no se registra este repunte que sí está llegando a los centros de salud porque sólo se notifican los casos de mayores de 60 años. De hecho, los últimos datos facilitados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) reflejan que la incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en este colectivo ha bajado tras siete semanas de ascenso consecutivo, y se sitúa concretamente en 91,76 por cada 100.000 habitantes, 4,4 puntos porcentuales menos que hace siete días. En Sevilla se han notificado desde el pasado 25 de abril 256 nuevos casos, una cifra inferior a la de Málaga (388) y Jaén (272), provincias ambas con menor población. Huelva ha notificado 188 casos, Córdoba 177, Granada 153, Cádiz 143 y Almería 106.
La doctora Inmaculada Salcedo, portavoz del SAS en materia de Covid desde el inicio de la pandemia, confirma este repunte en la población general que no recogen los datos oficiales y que «en los casos de personas vulnerables no se ha dado de momento ese repunte, aunque sí hemos notado muchos cuadros leves o prácticamente asintomáticos que atribuimos a la Feria de Abril en el caso de Sevilla y que nos hace estar atentos al calendario de ferias de las próximas semanas».
La experta añade que «lo que nos preocupa es que los vulnerables se puedan ver afectados por esta situación de mayor incidencia de la población general, por lo que recomendamos que en su presencia se vuelva a las mascarillas para evitar contagios que puedan tener efectos graves«. Salcedo asegura también que »en las residencias de mayores, donde hemos puesto el foco, no estamos viendo tampoco de momento más ingresos por Covid ni más fallecimientos por Covid, aunque hay que estar vigilantes con las medidas de protección en caso de interacciones sociales«.
La experta dice que este repunte de Covid posFeria tampoco está provocando ninguna situación comprometida en los hospitales sevillanos, aunque fuentes del SAS confirman que ha habido un aumento de ingresos (bien por Covid, bien por personas con otras enfermedades que dan positivo en Covid) en los cuatro grandes hospitales públicos de Sevilla capital.
Durante la última semana han fallecido por Covid 9 personas en la provincia de Sevilla, según datos oficiales, una cifra inferior a la de Málaga (10). «Los fallecimientos por Covid han bajado incluso en las ultimas semanas aunque sí ha habido un pequeño repunte de ingresos hospitalarios en pacientes con otras patologías que, además, tenían Covid«, confirma la coordinadora Covid de la Consejería de Salud.
Hospitalizados
De acuerdo con los datos facilitados por el SAS, que informa semanalmente de la situación de la pandemia de coronavirus, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.644.450 casos confirmados -1.682 más respecto al último informe- y ha alcanzado los 16.048 muertos -30 más-. La cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 88.746 -211 más-. El número de pacientes que han pasado por UCI se sitúa en 7.423, dos más.
De los 16.048 fallecidos desde el inicio de la pandemia -30 más-, Sevilla con 3.469 -nueve más- se mantiene como la provincia con más muertes (también es la de mayor población de la comunidad), seguida por Málaga con 2.921 -diez más-, Granada con 2.353 -uno más-, Cádiz con 1.989 -tres más-, Córdoba con 1.690 -tres más-, Jaén con 1.652 -tres más-, Almería con 1.390 y Huelva con 584 -uno más-.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete