Hazte premium Hazte premium

SANITARIOS

La memoria perdida de la pandemia

Durante la presentación de 'Ni héroes ni mártires', su autor, Jesús Álvarez, periodista de ABC, defendió la medicina humanista que se practicó en la primera ola entre trajes de astronautas y señaló las contradicciones entre los aplausos de las 8 y las frecuentes agresiones a los profesionales sanitarios

Sonrisas y lágrimas en la UCI del Virgen del Rocío: así fue la guerra contra el coronavirus

«Hubo una inflación de noticias del Covid pero faltó contar qué pasó en los hospitales»

Profesionales sanitarios del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla durante la primera ola de la pandemia Curro Borrajeros

ABC

Sevilla

«Pido que no se olvide lo que hicieron nuestros sanitarios, que no se olvide ese respeto, esa confianza, esa admiración hacia su trabajo que reflejaban esos aplausos de las 8 de la tarde durante la primera ola de la pandemia que ahora parecen tan ... lejanos. Cuando leo una noticia de una agresión, un insulto o una amenaza a un sanitario en una sala de Urgencias o en un centro de salud me acuerdo de esos meses de 2020 y de todas esas personas solas en los hospitales a los que un sanitario daba una mano o prestaba su móvil para que hablaran con sus familiares. Me pregunto si se puede tener tan mala memoria».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación