salud

El Congreso de la SAEIA en Sevilla buscará soluciones para acabar con las intolerancias alimentarias

Su promotor, Félix López Elorza, perfila el congreso más ambicioso de esta sociedad científica y asegura que «con el control de los lácteos y del trigo que se usa para hacer pan se podría poner coto al 80 por ciento de todas las intolerancias»

Desarrollan una plataforma con servicios digitales avanzados para facilitar una nutrición personalizada

Félix López Elorza, presidente de la Sociedad Andauza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias ABC

J.A.

Sevilla

La Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias (SAEIA) celebrará en Sevilla el próximo 30 de noviembre su XIV Congreso con el objetivo de estudiar la forma de acabar con las intolerancias alimentarias, cuyos efectos pueden llegar a ser muy graves en las personas ... que las padecen. Y se fijará en esta edición en las alteraciones en la cavidad bucal en pacientes diagnosticados de intolerancias alimentarias, sobre las que los doctores Sergio Sánchez y Sandra Guerra, ambos pertenecientes al centro Canarias Biomédica de Tenerife, impartirán sendas conferencias.

Otra cuestión a debatir será la «problemática actual de los comedores colectivos y posibles mejoras», que será de especial interés para todas las personas con alguna responsabilidad en comedores colectivos tales como ejércitos, comedores de empresa, comedores universitarios o empresas de catering. El Ejército de Tierra ya ha confirmado su participación en ese evento, que tendrá lugar en el Teatro Virgen de los Reyes, y está a la espera de la confirmación de la Armada y del Ejército del Aire.

El bioquímico y experto en nutrición Félix López Elorza, presidente de la SAEIA, perfila junto a sus colaboradores el congreso más ambicioso de esta sociedad científica, y considera que con el control de los lácteos y del trigo que se usa para fabricar el pan que consumimos a diario «acabaríamos con el 80 por ciento de todas las intolerancias alimentarias». Este experto explica que «cuando se diagnostica una intolerancia se crean dos problemas, uno a la persona afectada y otro al responsable de su nutrición. Los síntomas clínicos pueden ser agudos como es caso de la alergia alimentaria que se caracterizan por aparecer inmediatamente a la comida y que pueden ser desde leves hasta una anafilaxia, que puede producir la muerte; o bien pueden ser crónicos donde es difícil relacionar el síntoma con el alimento responsable, es el caso de la histaminosis alimentaria no alérgica«.

Este último caso es responsable de enfermedades crónicas como cefaleas, deshidrataciones intervertebrales, algunos procesos autoinmunes, disrregulación de las secreciones , estreñimiento, diarreas y un amplio grupo de síntomas bien caracterizados. «El tratamiento más efectivo es la retirada del alimento de la dieta y eso puede resultar un problema en los comedores colectivos, pero si no lo resolvemos se va ir creando un problema cada vez más importante ya que el numero de afectados irá aumentando», dice el doctor López Elorza.

Lo habitual es que cada persona busque una solución a su problema y con cierta frecuencia se dan daños importantes que afectan a todo el entorno familiar del enfermo. «Esta cuestión ha sido muy debatida en la SAEIA y lo que vamos a proponer en este congreso es la formación de todas las personas que tienen actuación en los comedores colectivos, para lo cual daremos desinteresadamente un curso de formación básica sobre intolerancias alimentarias. Entre los participantes harán grupos de trabajo para la confección de dietas que resuelvan cualquier situación, lo cual será compartido con el resto del grupo«.

La Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias dispone de capacidad docente en toda España, incluidas Canarias y Baleares. «En el congreso repartiremos una hoja donde los interesados pondrán su referencia y con estos datos haremos los grupos. El curso de formación básica se hará en dos horas aproximadamente y los criterios de formación se harán por proximidad geográfica. A todos los participantes se les dará la acreditación de haberlo realizado«, explica el presidente de la SAEIA.

Al final de las ponencias se organizaran los grupos de docencia así como los monitores que la impartirán. Se propondrán ejercicios que han de resolver los asistentes enviando las recetas al monitor con la identificación de los autores, y con todas estas recetas se confeccionará un manual para intolerantes que estará a disposición de todo el mundo.

El Congreso tendrá lugar el sábado 30 de noviembre en el teatro hogar Virgen de los Reyes, situado en la calle Fray Isidoro de Sevilla. La inscripción es gratuita y deberá realizarse en la web saeia.es

Tres mil socios

SAEIA es una sociedad científica sin ánimo de lucro que cuenta con 3.000 socios y reúne a los tres principales colectivos relacionados con la nutrición: los pacientes afectados, los profesionales sanitarios y los productores y manipuladores de alimentos.

El doctor López Elorza asegura que «de la misma forma que los responsables de la caracterización y el diagnóstico de los procesos de intolerancia alimentaria son los profesionales sanitarios, los responsables de encontrar las mejores soluciones para los afectados son los cocineros. Estos profesionales son los responsables de realizar platos atractivos pero exentos del alimento responsable«. El presidente de la SAEIA reconoce que esto no siempre es fácil pero recuerda también que el número de alimentos frecuentes es reducido.

El objetivo para los alumnos de hostelería es que reciban un curso de actualización en el tipo de enfermedades que pueden producir en algunas personas determinados alimentos. Cualquier centro interesado puede escribir a presi@saeia.es indicando nombre del centro, teléfono, email y el número de personas que participen. El curso es gratuito pero resulta imprescindible la asistencia al Congreso.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios