El Ayuntamiento de Sevilla adjudica a Seleco por 255.848 euros el contrato de seguridad del Auditorio de la Cartuja

Aprobó el expediente, el gasto y los pliegos de la contratación el pasado 11 de octubre, antes del primer incendio de la instalación

Un fuego devora parte del auditorio de la Cartuja

Una imagen del Auditorio de la Cartuja tomada el pasado 1 de diciembre tras el incendio de la noche del día anterior víctor rodríguez

J.A.

Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado a la empresa Seleco Vigilancia S.L. el contrato del servicio de seguridad, control y vigilancia del recinto del auditorio municipal Rocío Jurado. La fecha de esta adjudicación es del pasado jueves 12 de noviembre, aunque el expediente, ... el gasto, los pliegos y demás documentación los aprobó la Junta de Gobierno el 11 de octubre, antes del primer incendio declarado en este espacio, al que siguió otro, de grandes dimensiones, también intencionado, el pasado 30 de noviembre.

El importe de este contrato es de 211.445,25 euros, que recibirá la mencionada empresa por sus servicios, mientras que el pago del IVA elevará a 255.848 euros el montante global de la adjudicación.

En el expediente se aprueba también «reajustar las anualidades de la contratación inicialmente previstas en el acuerdo de l aJunta de Gobienro del 11/10/2924, en el que se aprobó el expediente de contratación, habiéndose recabado autorización del gasto futuro de la Dirección General de Hacienda y Gestión Presupuestaria». En el ejercicio de 2025 deberá constar, pues, el importe de 255.848,75 euros y la ejecución del contrato en años posteriores «queda condicionada a la efectiva consignación presupuestaria, donde se harán las oportunas anotaciones contables, para el ejercicio actual y los ejercicios futuros».

A este contrato concurrieron diez empresas privadas, de las cuales fue Seleco la que obtuvo una mayor puntuación (94,63 sobre 100).

Informe sobre daños

Durante la Comisión de Control y Fiscalización al Gobierno local celebrada este pasado viernes, Vox preguntó por las causas del reciente incendio declarado en el auditorio de la Cartuja, de propiedad municipal, así como por el destino de este emblemático recinto legado de la Exposición Universal de 1992; exponiendo el Ejecutivo que la Policía Nacional sigue investigando el origen de las llamas, que espera un «informe mayor» sobre los daños deparados por el fuego y que se prevé «una inversión» para que este espacio recupere su función cultural.

El concejal de Vox Fernando Rodríguez Galisteo lamentó el «estado de total abandono» de este «emblemático» edificio legado de la Expo 92, cuyo control recuperaba recientemente el Ayuntamiento, después de que años atrás iniciase la rescisión del contrato de gestión del que gozaba la empresa TCM Audiovisión para la explotación del recinto, una decisión municipal recurrida por la entidad por lo Contencioso Administrativo, obteniendo en 2022 la suspensión cautelar.

El edil señaló que el incendio declarado en el auditorio la tarde del 30 de noviembre surgía después de que la semana previa ya fuesen detectados «conatos de incendio o pequeños incendios» en su entorno por la acumulación de maleza. Además, avisó de que «el Ayuntamiento tenía constancia desde el lunes 25 de noviembre de que había varias puertas vandalizadas y que se habían saqueado varios espacios«; con la sustracción de «material escenográfico, proyectores, altavoces, hierros, aluminio, instalaciones eléctricas y cableado de cobre».

El 27 de noviembre la propia sección de CCOO en el Ayuntamiento alertaba públicamente de la «vandalización» y expolio del estadio.

La concejala popular de Patrimonio, la popular Amidea Navarro, manifestó que las causas del fuego «están siendo investigadas» por la Policía Nacional y el asunto «está judicializado», aunque al día siguiente del incendio, el propio alcalde, José Luis Sanz, exponía que «todo apunta» a que el incendio fue «provocado», señalando la presencia de «petacas de gasolina» y la detección de «dos focos completamente diferentes».

Navarro explicó que el Ayuntamiento cuenta con un informe sobre los daños derivados del siniestro, principalmente en el edificio de oficinas anexo al espacio escénico y su grada, pero precisó que como dicho balance fue fruto de una mera «inspección ocular«, su departamento está »esperando un informe mayor« que refleje completamente el impacto »real de lo acontecido«.

La concejala defendió que aunque el Ayuntamiento había «tomado posesión» del auditorio el 3 de octubre tras recuperar el mismo de manos de TCM, hasta el 21 de noviembre no se le comunicó «la finalización» del procedimiento, con lo que hasta entonces no podía contratar labores externas de seguridad, según dijo.

En cualquier caso, aseguró que el Ayuntamiento va a «acometer actuaciones de urgencia» en el auditorio para «paliar los daños» del incendio, con idea de emprender más tarde «una inversión para que recupere las condiciones» de ser usado de nuevo con fines culturales.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios