Un fuego devora parte del auditorio de la Cartuja, un símbolo de la Expo
El incendio, que fue provocado, se propagó por la cantidad de basura y enseres que combustionaron hasta el punto que las llamas alcanzaron los seis metros de altura
Los bomberos logran controlar el fuego en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla
![Cinco unidades de Bomberos intervinieron en el siniestro](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/01/incendio-auditorio-cartuja-RTFMLZNXpmdfmxNQ082qujL-1200x840@diario_abc.jpg)
Un fuego de grandes dimensiones con llamas de cinco a seis metros de altura se declaró en la noche de ayer en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla, sobre las 20.30 horas. Se extendió rápidamente por la planta baja del espacio y ... avanzó hasta la primera, devorando parte de este edificio abandonado desde hace dos años y medio y que es uno de los símbolos de que sobreviven de la Expo 92.
Hasta cinco unidades de bomberos lo sofocaron desde el exterior con dos motos bombas de agua y un camión con escalera. Se produjeron varios desplomes en el interior y se reventaron todas las ventanas. Tras casi una hora de trabajo, lograron controlarlo evitando que afectara al escenario, a la maquinaria del espacio cultural y a la segunda planta del auditorio.
Fuente municipales informaron a última hora de la noche de que todo apunta a que el incendio ha sido provocado. Así lo ratificaron a ABC in situ los vigilantes que allí se encuentran. Este periódico ha podido comprobar cómo desde hace semanas hay cada vez más okupas, coincidiendo con el rescate de la concesión que hasta hace algo más de un mes estaba en poder de la empresa TCM, que acabó perdiendo el pleito en los tribunales. La puerta principal estaba completamente reventada y la de servicio tenía un boquete en el lateral por el que se colaban en este espacio, cuyo entorno está totalmente abandonado. De hecho, este incendio tuvo un aviso hace apenas una semana. Sobre las siete de la tarde del domingo 24 se originó otro fuego más pequeño pero que obligó a actuar a los bomberos.
Desde hace días hay trasiego de okupas en el edificio abandonado y el domingo pasado hubo un conato de fuego, pero menor
ABC pudo saber ayer que las llamas se propagaron por la cantidad de basura, enseres y otros elementos combustibles que llevaban mucho tiempo guardados en el interior. Al cierre de esta edición se desconocía aún el alcance de los daños, que han debido ser cuantiosos por el tiempo y el alcance de las llamas, que superaron los seis metros de altura.
![Las llamas del edificio abandonado alcanzaron los seis metros de altura](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/01/fuego-rocio-jurado-U38884810513bAw-760x427@diario_abc.jpg)
La situación de todo este espacio de la avenida de los Descubrimientos es penosa. El Canal de la Expo, unido a los Jardines del Guadalquivir y al Jardín Americano, junto al propio Auditorio Rocío Jurado, están degradados y llenos de indigentes. Un local de este entorno se llegó a habilitar como guardería okupa.
Sin uso ni proyecto
Las administraciones local y autonómica han sido incapaces no ya de devolverlos a la vida sino de al menos adecentarlo. El Ayuntamiento y la Junta acordaron que el Canal de la Expo tuviese una declaración urbanística de uso terciario para que saliera al mercado con más posibilidades, pero la oposición tumbó la aprobación inicial. La intención era que toda esta zona pasara a tener locales comerciales y de gastronomía, pero no un hotel, según dejaron claro ambas administraciones tras haberse politizado el asunto.
Tampoco el Ayuntamiento tenía claro el uso que debía darle al auditorio tras el rescate de la concesión, ya que en estos dos años y medio de cierre gran parte de la programación cultural se había llevado al nuevo Cartuja Center y al Estadio Olímpico.
Mientras tanto, tampoco se procedió en estas semanas a adecentar todo este espacio repleto de residuos. Ni siquiera cuando hace una semana se declaró el primer conato de incendio. Hoy se evalúan los daños en un inmueble que ha ardido por su abandono, y que se ha convertido en un verdadero problema para el Ayuntamiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete