La Consejería de Cultura ha invertido 450.000 euros en ayudas a las clausuras de Sevilla
El Ayuntamiento pretende crear la Fundación Sevilla Oculta para aumentar su contribución y acoge la muestra en el Real Alcázar
Los conventos de Sevilla recurren a hospederías y museos para sortear su asfixia económica
![Patricia del Pozo en una imagen de 2021 durante una visita al Convento de Santa Inés](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/20/patricia-santa-ines-RH6TCFcfZUlZvAwu1csjHXO-1200x840@diario_abc.jpg)
La Consejería de Cultura y Deporte ha invertido 450.000 euros en ayudas a las clausuras sevillanas para la conservación, restauración e inventario de muebles, para lo que tiene una línea específica, así como en actuaciones excepcionales para el mantenimiento de ... estos edificios.
Hay que recordar que el departamento que preside Patricia del Pozo tiene una línea de ayudas destinada a la conservación, difusión e investigación del arte sacro, dotada con 7,8 millones de euros entre 2024 y 2026.
En los últimos ejercicios, Cultura ha concedido ayudas a las agustinas del Convento de San Leandro por valor de 13.300 euros para la restauración de una escultura de su advocación; 30.000 euros para el Convento de Santa María de Loreto de frailes franciscanos menores de Espartinas para su retablo de San Diego de Alcalá; y 22.921 euros a las dominicas del Monasterio de Santa María la Real de Bormujos, para una escultura en madera policromada de San Juan Bautista.
A estas se suman 11.783 euros para Santa María de Jesús, con el objetivo de acometer una intervención sobre el retablo de la Virgen de las Nieves; 8.525 euros para la restauración de un Ecce Homo de la comunidad de las clarisas franciscanas de Carmona; 14.501 para Nuestra Señora de Gracia de la Orden de Descalzos de Nuestra Señora de la Merced de Marchena; y 11.977 euros para una actuación sobre una Santa Teresa de Jesús de los franciscanos de la Cruz Blanca de Arahal.
![Muestra de Dulces de Conventos en el Real Alcázar, en una imagen de 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/20/dulces-conventos-alcazar-U62051070664nFS-760x427@diario_abc.jpg)
A esta línea de ayudas se suman dos subvenciones con carácter excepcional concedidas por la consejería de Patricia del Pozo: de un lado, 200.000 euros para el Real Monasterio de Santa Inés para la reconstrucción de la Casa del Portero, concedida en 2020; y, de otro, 129.068 euros para la consolidación de la cimentación y sustitución de pavimento de la iglesia del Convento de Santa Isabel.
Por su parte, el Ayuntamiento contribuye a las clausuras con la cesión del Real Alcázar para la celebración de la Muestra de Dulces de Conventos, que sirve de pórtico a la Navidad en la ciudad. Las monjas suelen obtener el 80% de los ingresos por la venta de dulces de esta muestra», explica el vicario general para la Vida Consagrada, José Ángel Martín. Solo el primer día de esta actividad el pasado año se vendieron 2.000 kilos de dulces.
En esta muestra se concentra el apoyo del Ayuntamiento a las clausuras, aunque el alcalde José Luis Sanz, anunció el pasado año la creación de una Fundación Sevilla Oculta para la rehabilitación y mantenimiento de la actividad en los conventos. Martín señala que «hemos mantenido alguna reunión. El gobierno municipal es proclive a la causa monástica». Fuentes municipales señalaron a ABC que se trabaja en la fundación y que se tiene previsto presentarla próximamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete