La ampliación del tranvibús de Sevilla hasta la plaza del Duque se licitará en el primer semestre del próximo año
La segunda fase, cuyo proyecto ya tiene redactado la Gerencia de Urbanismo, supondrá la transformación del Centro de la ciudad
El tranvibús llegará a la estación de trenes de Santa Justa en Sevilla antes del verano de 2025
Con la primera fase del tranvibús, que unirá Torreblanca con Santa Justa, muy avanzada y con el horizonte de junio de 2025 para su puesta en funcionamiento, el Ayuntamiento ya trabaja en la segunda fase, que llevará a estos autobuses eléctricos desde la estación de ... trenes hasta el mismo corazón de la ciudad, la plaza del Duque.
La previsión es que en el primer semestre del año que viene se licite esta segunda fase, que llevará aparejada una gran transformación urbanística y estética de todo el eje que va desde la Campana al entorno de la plaza Ponce de León. El proyecto, ya redactado por la Gerencia de Urbanismo, supondrá una inversión superior a los 8,5 millones.
El principal efecto que producirá la llegada del tranvibús al Centro es la drástica reducción del volumen actual de tráfico en la zona, la reducción de la calzada a un sólo carril de circulación para cada sentido, la instalación de plataforma única y ampliación de los acerados, y la recuperación del adoquín de Gerena para el pavimento. Eso sí, la anunciada peatonalización se pospondrá, para lo que es clave ofrecer al ciudadano alternativas de transportes para llegar al Centro.
El tranvibús, que contará con un carril segregado, accederá al Casco Antiguo por las calles José Laguillo y Gonzalo Bilbao y la Puerta Osario, donde se reservarán dos espacios en la calzada para agilizar su velocidad comercial, con la calle Escuelas Pías como vía de entrada y Jáuregui como salida.
A Ponce de León seguirán accediendo algunas líneas de Tussam, que no trasladarán sus terminales a la Puerta Osario y a la Alameda de Hércules como en un principio estaba previsto en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Sevilla. En el Duque se mantendrán los espacios reservados para los autobuses y las paradas de taxi, aunque se ampliarán los acerados en todo el perímetro. Habrá una gran zona de aparcamientos para motos.
Sin embargo, la gran reforma urbanística partirá desde la Campana hasta la calle Laraña, incluyendo también el tramo de Martín Villa. Habrá plataforma única. La circulación en este tramo estará limitada al tranvibús y a los taxis, así como a los residentes que dispongan de un vado para acceder a sus aparcamientos privados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete