sanidad
«Casi todas las agresiones a sanitarios se deben a pacientes con adicciones que piden tranquilizantes»
El presidente de la Sociedad Médica Andaluza de Adicciones y Patologías Asociadas (Somapa) cree que muchas se evitarían si se les permitiera recetarlos a los médicos de la Red Pública de Atención a las Adicciones
La falta de coordinación entre los médicos de familia y los que tratan adicciones provoca decenas muertes en Sevilla cada año
![Protesta de sanitarios del centro de salud de Brenes contra las agresiones](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/09/11/agresion-brenes-sms-RLmjtqa9yT4tmskE2Cz6yXP-1200x840@diario_abc.jpeg)
El presidente de la Sociedad Médica Andaluza de Adicciones y Patologías Asociadas (Somapa), Bartolomé Baena, cree que muchos de los episodios de violencia que se viven en algunos centros de salud (amenazas a los sanitarios y agresiones verbales e incluso físicas) se deben a ... pacientes que solicitan tranquilizantes, muchos de los cuales sufren alguna adicción a drogas.
«Los facultativos de la Red Pública de Atención a las Adicciones en Andalucía no podemos recetar benzodiazepinas y los pacientes con estos problemas tienen que ir a los centros de salud a conseguirlas, y con frecuencia se generan tensiones en la Atención Primaria«, explica el doctor Baena, que considera que se evitarían buena parte de estos conflictos si se les permitiera a ellos recetarlas y hubiera una mayor coordinación con los centros de Atención Primaria.
El centro de salud 'Nuestra Señora de la Paz', en la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache, fue escenario de la última agresión a sanitarios en Sevilla a finales del pasado mes. Y no fue la primera. Con una enfermera, una celadora y la médico de guardia, un paciente que alegaba sufrir un intenso «dolor de muelas» se personó con actitud muy agresiva, «dándose cabezazos, gritando y no aceptando el tratamiento propuesto a base de analgésicos», tal y como relatan las víctimas. El paciente reclamaba ser tratado con Tranxilium, tratamiento que, según él mismo, puso el mongolo del médico de la madrugada anterior «e», en relación a otro médico que le trató de la misma dolencia el sábado por la noche. Ante la negativa de la médico de guardia, la enfermera y la celadora de ceder a sus presiones, la actitud agresiva y amenazante del paciente y su acompañante fue a más, obligando a las tres profesionales a refugiarse detrás del mostrador para evitar ser agredidas.
asados unos minutos, paciente y acompañante abandonaron el centro de salud, aunque instantes después regresaron e intentaron volver a entrar a la fuerza, golpeando el cristal de la entrada en repetidas ocasiones mientras ambos proferían numerosos insultos y amenazas del tipo: «Te voy a reventar la cabeza» Solo la presencia de tres patrullas de la Policía Nacional logró acabar con el conflicto.
El Registro Informático de Agresiones de Centros del Servicio Andaluz de Salud registró 388 agresiones en los centros de salud y hospitales de Sevilla el pasado año, de las cuales 62 fueron físicas y 326 no físicas. En toda Andalucía fueron 1.564, de las que el 40,16% se produjeron en hospitales y el 59,84% en centros de Atención Primaria.
Por otra parte, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía registró 9 agresiones en 2023, un 13% más que el año anterior, de las que dos se produjeron en Sevilla. Todas ellas fueron agresiones físicas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete