Miguel Ángel Esteban: «Tenemos investigaciones muy avanzadas para generar corazones y páncreas humanos en cerdos»
El científico español junto a sus colegas chinos del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou han cultivado el primer órgano humano en un animal: un riñón gestado en un embrión porcino
Cultivan por primera vez en un cerdo un órgano humano para trasplante
![El investigador español y su colega, la doctora Wenjuan Li](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/salud/2023/09/07/WenjuanandI_lab-RYcWvpaqkvokmpRE9lSCDpJ-1200x840@abc.jpg)
El investigador español Miguel Ángel Esteban forma parte del equipo de científicos chinos que ha logrado desarrollar embriones de cerdo cuyos riñones contienen un 50-60 % de células humanas. La gestación se interrumpió a los 25-28 días, y la estructura de los órganos era ... normal. Este hito científico «es un primer paso para generar órganos humanos maduros que se puedan trasplantar en pacientes», señala.
¿Cuáles son los principales resultados de su investigación?
Hemos usado células madre inducidas para generar un riñón humano en desarrollo en un embrión de cerdo de hasta 28 días.
Se trata de la primera vez que se obtiene un órgano humano sólido como el riñón dentro de otro mamífero. Hasta ahora se había conseguido crecer células disociadas o tejidos como el músculo o las células endoteliales.
¿Qué implicaciones tiene?
Es un primer paso para generar órganos humanos maduros que se puedan trasplantar en pacientes. Las implicaciones son tremendas en cuanto a potencial, pero aún queda mucho camino por recorrer. Es difícil prever plazos pero yo creo que dentro de una década tendremos una idea más clara de hasta dónde se puede llegar y cómo.
¿Su investigación plantea algún tipo de problema ético para su uso en la clínica? Entiendo que una de las líneas rojas es evitar que las células humanas escapen del riñón y se integren en otros órganos del cerdo, como el cerebro
Es muy importante decir que encontramos muy pocas células humanas contribuyendo a otros linajes como el nervioso. El problema sería especialmente si hubiésemos encontrado muchas células no deseadas y hubiésemos dejado nacer al cerdo, pero por supuesto no ha ocurrido ninguna de las dos cosas.
Estamos llevando esta investigación paso a paso y de manera muy cauta para evitar problemas de este tipo. Por ejemplo, planeamos modificar las células humanas genéticamente para evitar que haya ninguna célula no deseada.
Aseguran que ya están trabajando para generar otros órganos humanos en cerdos como el corazón y el páncreas. ¿Nos puede adelantar en qué situación está encuentran estas investigaciones?
Las investigaciones están en estadío muy avanzado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete