Hazte premium Hazte premium

¿Qué significan todas las señales de colores que hay pintadas en las rutas de senderismo?

Aunque todos sabemos que son indicaciones, pocos conocen el verdadero significado de cada una

Adiós a los miradores: este es el teleférico con las vistas más impresionantes de Málaga

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

¿Qué significan todas las señales de colores que hay pintadas en las rutas de senderismo? abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al hacer senderismo, es común encontrar marcas de colores en el suelo, piedras o árboles. Aunque todos sabemos que son indicaciones, pocos conocen su verdadero significado. ¿Qué significan estos colores y señales? Vamos a verlo.

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) explica que existen diversos tipos de señales en los senderos. Estas señales se dividen según el color y la forma, y cada una tiene un significado específico. Estas son:

Longitud del sendero según los colores de las señales

  • Señales blancas y verdes: Indican senderos locales de menos de 10 kilómetros.

  • Señales blancas y amarillas: Correspondientes a pequeños recorridos de entre 10 y 50 kilómetros.

  • Señales blancas y rojas: Marcan grandes recorridos de más de 50 kilómetros.

La forma de las señales también aporta información

Además de los colores, las señales también varían en forma, siempre con dos trazos. Las formas indican la dirección y características del sendero, proporcionando información crucial sobre la ruta a seguir. Estas son las más importantes:

Características del sendero según la forma de las señales

  • Trazos paralelos: El trazo superior es blanco y el inferior del color del sendero (rojo, amarillo o verde). Indican que el sendero sigue recto.

  • Trazos en aspa: Cada trazo es de un color diferente (rojo, amarillo o verde). Señalan que el sendero no continúa por esa dirección y que es incorrecta.

  • Trazos en ángulo: El trazo superior es blanco y el inferior del color del sendero. Indican la dirección correcta en un cruce.

Conocer estas indicaciones es fundamental para cualquier excursionista, ya que no solo facilitan la navegación, sino que también pueden prevenir situaciones peligrosas al asegurar que uno se mantiene en el camino designado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación