Hazte premium Hazte premium

Niño Becerra, contundente con lo que está pasando en España con el turismo: «Diría que tal vez...»

El economista ha advertido de la inacción con la que se ha desarrollado este sector en España en los últimos 60 años

Niño Becerra, contundente sobre la caída de la bolsa: «Se teme que...»

Niño Becerra, contundente con lo que está pasando con el turismo en España abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El debate sobre el modelo de turismo en España se ha intensificado en los últimos meses. Durante la estación estrella para recibir visitantes se amplían también los discursos contra ciertos visitantes o sobre la masificación de determinados destinos.

De ello ha hablado el economista Santiago Niño Becerra en 'Todo es mentira'. Desde hace tiempo, el también profesor habitual en tertulias televisivas y radiofónicas ha alertado sobre el modelo de turismo presente en nuestro país.

Niño Becerra advierte sobre la situación del turismo

Siguiendo esta tónica, Becerra no considera que en unos años el PIB relacionado con el turismo alcance el 17% frente al 13% actual sea algo del todo positivo. «Hay que subdividirlo. Hoy, el 45% del PIB de Baleares ya lo genera turismo, en Canarias el 30% y en Cataluña es el 12,2%», ha enfatizado.

Para Becerra el problema actual del turismo llega porque «no se ha afrontado». El economista ha querido ejemplificar la situación con uno de los casos más extremos, el de Baleares: «Que su PIB Baleares dependa del 13,4% del turismo que por cada millón de turistas que llega a Baleares aumenta o disminuye en 1.400 millones».

De esta manera, Becerra advierte de que en España «en ningún momento en los últimos 60 años se ha planificado ninguna medida turística», lo que implica que ahora «para reducir esta masificación turística tenemos que renunciar a una parte del PIB» y se preguntan hasta qué punto se estaría dispuesto a ello.

«En ningún momento en los últimos 60 años se ha planificado ninguna medida turística»

Santiago Niño Becerra

Economista

¿La tasa turística es la solución?

Otra de las medidas que siempre han sobrevolado para hacer frente al turismo de masas es la ecotasa o tasa túrística, que siempre ha encontrado el rechazo de la hostelería. Pero Niño Becerra se pregunta también si hay algún plan alternativo para recuperar esos millones que se podrían perder si se pone coto al turismo de masas o a entregar algo a cambio: «Diría que hace 30 años tal vez, hoy no».

Aún así, el economista considera que las tasas turísticas no son del todo eficaces: «En Venecia se han dado cuenta de que no sirve porque la gente lo paga. Tendría que ser una ecotasa muy elevada. Pero ahí entran las diferencias porque quizá un noruego pueda pagarlo pero un argelino no».

Antes de aplicar esta medida, el economista subraya que apostaría por limitar el número de visitantes que pueden acceder a un sitio de manera que al reservar un viaje también se debería reservar el acceso a determinadas playas o monumentos.

En cualquier caso, Becerra advierte de que para conseguir mantener ese turismo 'de calidad' hay que «invertir en infraestructuras, en capital humano...» Asimismo, advierte de que «el rechazo al turismo es muy peligroso».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación