Responde con dureza al profesor de su hijo tras decirle que no llegará a nada en la vida: «Las lecciones se las doy yo»

Ángel le espetó al maestro que prohibir o castigar no tenía nada de positivo y que si hacía falta lo mejor era que el adolescente repitiera curso

La lección de unos padres a sus hijas con un simple plato de croquetas: «Les hemos enseñado lo que es educación y respeto»

Un profesor no oculta su preocupación por una lección que cada vez más padres dan a sus hijos: «Lo reconocen»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Detalle del mail del padre al profesor ABC

A. C.

Barcelona

En el mundo de la educación es frecuente ver discrepancias sobre el papel que debe jugar tanto la escuela como la familia en el desarrollo de los niños. Y es que está más que escuchado que buena parte de las enseñanzas, especialmente de valores, deben llegar de casa pero hay muchos casos concretos en que los padres acaban recriminando a la escuela que no hagan más por sus hijos.

El debate, pues, es de momento eterno y ahora una publicación en redes sociales acaba de hacer hincapié en esto. De hecho, la historia que acaba de compartir el popular @ceciarmy, que acumula 28.000 reacciones y miles de comparticiones, no es reciente: se conoció hace dos años, pero el interés que ha vuelto a despertar hace evidente que la cuestión sigue generando controversia.

La historia la protagoniza Ángel, el padre de Fernando, que decidió escribir un correo electrónico al profesor de este, Ramón, para responderle al que él le había mandado previamente. El niño, que fue el que compartió el mail en su momento, tiene 18 años, una etapa que por lo general puede ser complicada, y Ángel le comenta, antes que nada, que le escribe «como padre y como persona que fue joven una vez».

«Obviamente no estoy contento...»

Así, Ángel quiere contestarle a lo que el profesor le comentó sobre la actitud de su hijo y que si seguía «así no va a llegar a nada en la vida» porque no estudiaba mucho, salía de fiesta y bebía alcohol y fumaba porros. Y a partir de aquí le deja la reflexión, dejando claro que «obviamente yo, como su figura paterna, no estoy contento con estos comportamientos».

«Pero déjeme decirle que no todo en la vida es estudiar», le espeta Ángel, que incide en que «hay cosas en la vida que se aprenden por 'prueba y error'». Por todo ello, entiende que los adultos, sean familiares o profesores, pueden ayudar a guiar a los jóvenes «y a decirle qué está bien o está mal» pero reitera que, como vivió en primera persona, «cuando mi padre me prohibía o me castigaba lo único que conseguía es que lo hiciese a escondidas y que nuestro vínculo padre-hijo se fuese disolviendo».

Por todo ello, Ángel le comenta al profesor que «no todo en la vida es estudiar, si tiene que repetir, que repita, es un proceso de aprendizaje». Además destaca que su hijo tiene muchas habilidades sociales y amigos, algo que «no se puede aprender en la escuela». El final del mail es la parte más controvertida: «todo el mundo de joven se ha fumado un canutillo (inclusive usted, me atrevería a decir), así que por favor no le vuelva a decir a mi hijo que no vale para nada en la vida. Las lecciones se las doy yo, no usted».

Las reacciones vistas en X, anteriormente Twitter, han sido múltiples. «Padre e hijo no llegarán a nada en la vida», ha sido una de las respuestas más aplaudidas, mientras que otro ha lanzado una cuestión al aire, también muy agradecida. «¿Hay que probarlo todo en esta vida como proceso de aprendizaje? Discrepo...». También algunos han dicho que el profesor tiene que ser más «respetuoso con el alumno »pero su autoridad también debería ser respetada». Por lo general, la actitud del padre ha sido la más criticada.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios