Un catedrático de economía da la clave de por qué España mantiene un nivel bajo de productividad: «Si aumentan los costes...»
Durante el programa 'Espejo Público' el experto se ha referido al impacto de los costes sobre las pequeñas empresas
Santiago Niño Becerra se pronuncia sobre el precio del alquiler: «En España jamás se ha hecho»
Rafael Pampillón: «Hay mucha regulación que sobra y que perjudica la actividad económica»
Niño Becerra da su rotunda opinión sobre la reducción de la jornada laboral: «Se venderá como un logro social»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![El motivo por el que España tiene un nivel bajo de productividad, según un catedrático en Economía](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/04/04/pampillon-trabajo.jpg)
La vuelta de Semana Santa ha estado marcado por la publicación de los datos del desempleo en España. En marzo, se superaron los 20,9 millones de afiliados y se crearon 193.585 empleos gracias al tirón de la hostelería durante la Semana Santa.
Han sido muchos los expertos que en los últimos días han ido analizando estos datos. El martes, día en que se publicaron los datos, el programa 'Espejo Público' de Antena 3 contó con el análisis del catedrático Rafael Pampillón para que hiciese una valoración de los mismos.
El economista subrayó que se trataba de «buenos datos» y puso el foco también sobre el turismo ya que la entrada de turistas extranjeros en nuestro país aumentó un 15% en enero y febrero respecto a los dos primeros meses del año del año pasado. Asimismo, el economista quiso evidenciar que se trata de unas cifras que no cuentan a los fijos discontinuos, lo que elevaría la cifra de parados a los 3,4 millones.
Entre cifras, Susanna Griso preguntó a Pampillón sobre la alerta de los pequeños y medianos empresarios sobre la productividad, una cuestión sobre la que, además, otros economistas siempre han mencionado en el debate de ciertas reformas como la rebaja del número de horas de la jornada laboral.
Los pequeños y medianos empresarios, en esta ocasión, han alertado del peligro de los nuevos empleos debido, entre otras circunstancias, a la baja de las ventas y la productividad sumada al ascenso de los costes laborales.
La clave de por qué España tiene una baja productividad
Ha sido en este punto cuando el economista quiso dar una de las claves sobre por qué la productividad en España no aumenta.
«En España hay que adecuar más mano de obra a lo que demandan las empresas y, desgraciadamente, hay una baja productividad que hace que si aumentan los costes, costes salariales por la subida del SMI y cotizaciones sociales para mantener las pensiones, esto hace que los costes salariales y no salariales pesen mucho sobre las pequeñas empresas», señaló.
«Hay una baja productividad que hace que los costes salariales y no salariales pesen mucho sobre las pequeñas empresas»
Rafael Pampillón
Catedrático de Economía
Además, a su parecer, la baja productividad también se debe al factor de la falta de formación profesional en España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete