Hazte premium Hazte premium

Una reconocida magistrada señala la complejidad de ser profesor en España: «Es una heroicidad»

Durante la conversación la experta señaló la enorme presión a la que están sometidos los educadores

Una profesora enseña un contrato de docente de 1923 y se sorprende con los requisitos: «Este me parece bien»

Un profesor, sin palabras al ver los mensajes que recibe de los padres de sus alumnos: «Así están los niños hoy en día»

Una reconocida magistrada señala la complejidad de ser profesor en España: «Es una heroicidad» TikTok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La educación es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad. No solo transmite conocimientos, sino que también moldea la conducta y los valores de los ciudadanos del futuro. En ese proceso, la figura del profesor se erige como fundamental, pues recae sobre ellos la responsabilidad de guiar y formar a las nuevas generaciones. Sin embargo, en España, la labor del docente se enfrenta a desafíos cada vez más complejos, hasta el punto de que algunos consideran que ejercer esta profesión es casi un acto de heroísmo. En ese sentido, en una entrevista en el podcast 'Lo que tú digas', conducido por Álex Fidalgo, la magistrada Natalia Velilla abordó esta problemática con una visión clara y directa. Durante la conversación, señaló la enorme presión a la que están sometidos los profesores, quienes deben lidiar con expectativas contradictorias por parte de los padres y una falta de respaldo institucional.

La doble problemática de los profesores

En la entrevista, Velilla explicó que «los profesores tienen una doble problemática». En primer lugar, subrayó la tendencia de algunos padres a delegar por completo la educación de sus hijos en los centros escolares, sin asumir su propia responsabilidad en el proceso de crianza. «Por una parte, pretenden los padres que sea en el colegio donde se les eduque, padres que mandan a los niños al colegio sin saber comer solos, sin quitarles el pañal cuando llegan a infantil o con unos comportamientos que tenía que haber aprendido en casa», afirmó la magistrada. Esta realidad supone una carga adicional para los docentes, quienes, además de impartir materias académicas, se ven obligados a asumir funciones que tradicionalmente corresponden a las familias. Desde enseñar normas básicas de convivencia hasta suplir la falta de límites que muchos niños no han recibido en sus hogares.

Pero la situación se vuelve aún más compleja cuando estos mismos padres, que esperan que el colegio haga su trabajo, reaccionan de manera hostil cuando se intenta corregir ciertos comportamientos o se les imponen ciertas normas a sus hijos. «Y por otra parte, cuando se les educa en el colegio, muchas veces los padres vienen a pedirte cuentas como profesor de por qué has hecho determinadas cuestiones», manifiesta.

Este tipo de actitudes han generado un ambiente en el que los docentes sienten que caminan sobre una cuerda floja, sin poder desempeñar su labor con la libertad y el respeto que deberían tener. «Es muy complicado ser profesor hoy en día. Es un poco una, como digo, heroicidad», concluyó la magistrada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación