Una profesora española en Finlandia muestra un elemento que tienen en sus aulas: «Lo usamos en cualquier momento»
Ana es muy seguida en redes por sus contenidos relacionados con uno de los modelos educativos más admirados del mundo
Una estadounidense señala lo que más le sorprende de los supermercados españoles: «Van con cabeza»
TikTok sigue siendo el perfecto escaparate en el que sacar a relucir choques culturales entre ciudadanos de otras regiones. Y @anaaconrado, una profesora mallorquina que está trabajando en Finlandia, está aprovechando sus canales para hablar en concreto sobre la educación en ese país nórdico para confirmar y desmentir mitos sobre una de los modelos escolares más admirados.
Esta joven de 24 años está viviendo en Tampere, la tercera ciudad más poblada de Finlandia, que se encuentra en el sur del país. Ana tiene ya más de 22.200 seguidores, que están encantados con sus contenidos centrados en la educación finlandesa: así ha conseguido millones de visitas con sus vídeos sobre horarios o asignaturas escolares o detalles más pequeños sobre las pizarras o los comedores escolares.
Ahora, hace cinco días Ana subió un nuevo vídeo, desde su puesto de trabajo, una aula, en el que quiso exponer «una cosa que tienen todas las clases en los colegios de Finlandia y si no son todas, muchísimas clases de casi todos los colegios siempre tienen lo mismo». Lo que muestra ha sorprendido a muchos.
«Para cualquier momento»
Y es que tras Anna, en medio de una aula, se encuentra un piano, que ella se encarga de señalar. «La razón de tener un piano no es únicamente para usarlo en música», apunta la mallorquina, que incide en que el colegio en el que trabaja ya tiene precisamente una sala especial para la asignatura musical.
@anaaconrado #curiosidadesfinlandia #curiosidadesdefinlandia #finlandia #finland #suomi #vidaenfinlandia #profeenfinlandia #vivirenfinlandia #tampere #educacionfinlandia ♬ original sound - Ana Conrado Espinar
«El piano está un poco para usarlo en cualquier momento, sobre todo se intentan hacer las asignaturas más globalizadas», resalta ella. Así, desvela que en su colegio a veces durante las clases de historia o ciencias naturales «usamos el piano». «A lo mejor puedes trabajar una canción en ciencias naturales y estás trabajando música y además el contenido de la canción, yo qué sé: el reciclaje...».
Anna remarca, pues, que acaba siendo un «2x1» a nivel educativo para hacer precisamente las asignaturas más globalizadas. El vídeo acumula, por el momento, casi 9.000 visualizaciones y entre los usuarios alguno ha ironizado con que en las clases españolas «como mucho habría un futbolín».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete