Una argentina que vive en España enumera prácticas económicas de nuestro país que no llega a comprender: «Es una locura»
Lalita, una tiktoker que lleva cuatro meses en Madrid, se ha fijado en cómo pagan los españoles
Estas son las cosas por las que nunca te deben cobrar en un bar o restaurante
Un español que vive en Alemania se queja de un detalle en las casas de allí: «El tamaño sí que importa»
Una española acude a un supermercado de Bielorrusia y sus productos le dejan atónita: «Es la primera vez que lo veo»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Lalita, durante su publicación](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/02/08/lali-RPrCV0Ko1Pq1P95w2d3sOsO-1200x840@abc.jpg)
Las redes sociales se han convertido en un escaparate en que muchos ven, a través de otras cuentas, costumbres que quizás no reconocemos o valoramos en nuestro día a día pero que son gratas prácticas para otros. En este sentido, TikTok es la red por excelencia para que muchos, especialmente aquellos que se han mudado de país, compartan choques culturales o sociales.
Ahora Lalita, una argentina que hace cuatro meses se instaló en Madrid, acaba de abordar un tema que va más allá de la comida, las compras o las prácticas de los españoles, que suelen ser los 'shocks' más populares. Y es que esta joven nacida en Rosario, que cuenta con casi 42.000 seguidores en Tiktok, ha querido explicar en post «cosas a las que todavía no me acostumbro de vivir en España».
La publicación, subida en su cuenta @lalitablog, ha conseguido en menos de 15 horas 95.000 visitas y resulta curioso que ella expone aspectos económicos de nuestro día a día. Antes de explicarlos, para tratar de evitar quejas o que algo pueda sentar mal, recuerda que todavía se está adaptando a un país nuevo.
«No logro sacarme ese chip de la cabeza...»
Primeramente, Lalita destaca la sorpresa por «vivir en un país donde no hay inflación, o que su inflación es muy mínima». «No logro sacarme ese chip de la cabeza de que tengo que ir al supermercado y comprar en cantidades grandes para ahorrar en caso de inflación», explica ella, poniendo así sobre la mesa una de las dificultades económicas más claras de la sociedad argentina. «Yo quiero comprar cinco leches, tres aceites... y es totalmente innecesario porque otro día vuelvo y el aceite sigue ahí y sigue teniendo el mismo precio», destaca.
También a nivel económico, la rosarina apunta al hecho de que en España «no se redondea». «Existen las monedas, que se utilizan, y siempre hay que pagar el monto exacto», cuenta al tiempo que reconoce que todavía lo pasa mal cuando va con un billete grande y teme no tener algo más pequeño, aunque «aquí no te van a mirar nunca mal por pagar con uno de 50». «Creo yo que es un trauma que me quedó», puntualiza en comentarios ella. En este sentido, también resalta que aquí se paga sin problemas con Apple Pay, Wallet o tarjeta, aunque sean cantidades muy pequeñas. «En Argentina siempre te exigen un monto mínimo, pero acá es súper normal», reitera.
@lalitablog Seguime en ig LALITABLOG 🫶🏻💃🏻 . . . . #emigrar #diariodeunaemigracion #viajar #experiencia #Vlog #haul #travel #travelvlog #argentinaenespaña #argentinosenespaña #españa #madrid #opinion #longervideos ♬ original sound - ʚ♡ɞ ʚ♡ɞ ʚ♡ɞ ʚ♡ɞ ʚ♡ɞ ʚ♡ɞ ʚ♡ɞ - ˙˚ 𓆩 ✞ 𓆪 ˚˙
«Otra cosa que me explota la cabeza es que acá las cuotas son casi inexistentes», continua ella, explicando que aunque en muchos lugares están disponibles «no es lo más normal pagar financiado». En este sentido, incide en que hay casos en los que no se autorizan cuotas si uno no tiene trabajo o una antigüedad laboral, algo que le parece «una locura» y aprovecha para mencionar que en España da igual si pagas en efectivo o tarjeta y que no habrá ni ofertas.
Finalmente, Lalita aborda otra cuestión y destaca que «es sorprendente que los autos paran en las sendas peatonales». Así, ironiza con el hecho de que se puede diferenciar a un latino o a un español porque los primeros paran antes de cruzar porque temen el paso de algún coche, mientras que los segundos «cruzan sin ver porque saben y confían en que el auto va a parar». Sobre esto, la joven cuestiona si lo más seguro es ir confiado porque puede haber algún susto.
La joven promete un segundo vídeo con más curiosidades que le sorprenden, pero de momento su primera parte ha dado para muchos comentarios. Algunos le han puntualizado que en España existe un límite de pago en efectivo y también le han dicho que vaya con cuidado con los autobuses porque no se puede pagar con billetes grandes. «Aunque siempre paran los coches, yo no confío y miro, por si acaso», ha considerado otra internauta, mientras que varios usuarios han opinado sobre la inflación y le han dicho, en broma, que «con lo del aceite no te fíes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete