El motivo por el que no debes dejar los platos en el fregadero durante horas
Esta tarea doméstica es una de las más tediosas pero también de las más necesarias para no poner en riesgo nuestra salud
Una estadounidense comparte lo que menos entiende de la vida en España
Sale a la luz el método de trabajo de Alberto Chicote en sus restaurantes
El truco viral de una joven en TikTok para cuando tiene «muchos platos que lavar»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Fregando los paltos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2023/11/28/lavando-platos-fregadero-kc0G-U60770768009mJB-1200x840@abc.jpg)
Cuando se trata de mantener el hogar limpio y ordenado, hay algunas tareas diarias que son imprescindibles para ello y otras que podemos realizar más de vez en cuando, por ejemplo, semanalmente. Entre las primeras, suelen estar hacer la cama, barrer el suelo o fregar los platos, además de otros quehaceres.
Una de las nombradas, tiene especial importancia que se haga de la manera más rápida posible, pues de lo contrario podríamos estar poniendo en riesgo nuestra salud. Esta tarea es la de lavar los platos o, en su defecto, meterlos al lavavajillas.
A priori, puede parecer que no tiene importancia que los cacharros se queden en el fregadero un día o varios, pero lo cierto es que este hecho encarna problemas de higiene que afectan a las personas más de lo que pensamos, pudiendo causar enfermedades graves.
Una fuente de bacterias y gérmenes dañinos para la salud
Tenedores, vasos, platos, cucharas, sartenes, tazas, cazos... Son muchos los tipos de cacharros que utilizamos día a día para cocinar y comer así que, muchas veces, por prisa o pereza, los vamos acumulando en el fregadero sin lavarlos o sin meterlos al lavavajillas. Este hecho que nos puede parecer inocuo genera el escenario perfecto para que bacterias y gérmenes puedan surgir y reproducirse.
Esto se debe a que el fregadero es un lugar que siempre está mojado y húmedo, lugar eprfecto para la proliferación de microorganismos, más porque nosotros mismos solemos echar agua a los utensilios para que la suciedad se reblandezca y sea más fácil de limpiar. Si además el agua que hay es caliente, aún facilitamos más a esos pequeños organismos que puedan extenderse por todos nuestros platos, vasos y demás.
Así, entre esas bacterias y gérmenes pueden desarrollarse sin problema algunas como la E. Coli o la Salmonella, peligrosas para nuestra salud y que pueden quedar adheridas a tenedores, tazas y otros elementos si los dejamos muchos tiempo en el fregadero y no usamos jabón pronto o los metemos al lavavajillas sin que pasen días.
Vigilar estropajos y esponjas
Además, si eres de los que lava los platos a mano, es importante que cambies, al menos una vez al mes, de estropajos, bayetas y esponjas con las que los limpias, pues este tipo de objetos también tienden a acumular este tipo de organismos perjudiciales para la salud, aunque no parezca a simple vista que están sucios.
Ahora ya sabes que eso de dejar los platos en remojo para que luego se limpian mejor, supuestamente, o por que te da pereza limpiar, es una error que te puede costar caro e incluso, en el peor de los casos, hacerte acabar en el hospital.
¿Qué generación es más sucia?
Un estudio de EE.UU. realizado sobre 2.000 personas revela que el 52% de personas nacidas entre principios de los 80 y finales de los 90 (millennials) son los más descuidados o sucios, pues piensan que no pasa nada por dejar los platos entre uno y cuatro días en el fregadero.
Le siguen los centennials (nacidos entre 1997 y 2010) con un 49% que tienen ese pensamiento, mientras que los de a generación X , nacidos entre 1965-1980 y los baby boomers, entre 1943-1960, piensan que es demasiado dejarlos más de un día en el fregadero, indicando un 66% en los primeros y un 72% en los del baby boom.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete