Un millonario español explica por qué el teletrabajo es una medida en contra de los trabajadores
José Elías es un empresario de éxito que se dedica a aconsejar a otros emprendedores y negocios
El millonario español José Elías, contundente con la situación de los empresarios en España: «Tengo que demostrar mi inocencia»
Un abogado enumera las tres cosas que el casero te puede prohibir en el contrato de alquiler: «Aunque la Ley...»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
En medio del auge del teletrabajo, José Elías Navarro, empresario español y asesor de éxito empresarial, levanta la voz para desafiar la percepción idílica que muchos tienen sobre esta modalidad laboral.
Según Navarro, el teletrabajo, que se popularizó a raíz de la pandemia, lejos de ser la panacea laboral, puede convertirse en una medida en contra de los propios trabajadores, poniéndolos en una competencia desigual y desfavorable.
Este millonario español, muy popular en redes sociales, ha expuesto su punto de vista en un hilo de X (antes Twitter) que no ha dejado indiferente a nadie y ha generado todo tipo de opiniones.
«Siempre hablamos de lo bueno y necesario que es el teletrabajo», comienza Navarro. «Parece una medida de conciliación y hasta cierto punto lo es. Pero si el teletrabajo ocupa toda la semana, estás jodido como trabajador», agrega con franqueza.
El empresario señala un aspecto crítico: la competencia. «Cuando buscas una empresa que ofrezca teletrabajo al 100%, lo que haces es ponerte en competencia con un tío que vive en Venezuela, India, Argentina...», advierte Navarro.
Esta competencia globalizada plantea un escenario desafiante para los trabajadores locales, quienes se enfrentan a una mano de obra dispuesta a trabajar por salarios considerablemente inferiores.
Una inevitable reducción de los salarios
«Imagínate: Tú me cuestas a mí en España 4000 pavos al mes. Pero yo, como empresario, recibo inputs y ofertas de gente que me hacen tu mismo trabajo por €150 al mes», ejemplifica Navarro. Esta disparidad en los costos laborales puede conducir a una dinámica devastadora para los trabajadores con salarios más altos.
El empresario advierte sobre las implicaciones económicas y competitivas de esta realidad: «Llegará un momento en que si yo no hago caso a estas ofertas, mi competencia lo hará. Y cuando lo haga, baje las ventas y se lleve al cliente, yo estaré obligado a hacerlo también», explica Navarro.
Esta presión competitiva, según él, puede llevar a una inevitable disminución de salarios y condiciones laborales para aquellos que no se adapten a esta nueva dinámica.
«Ya no es un tema que dependa de mí o no. Depende de más de lo que buscan los trabajadores», sostiene Navarro. El teletrabajo, en su opinión, ha desencadenado una carrera hacia la reducción de costos laborales, donde las habilidades y la experiencia de los trabajadores pueden perder valor en un mercado saturado de opciones más económicas pero no necesariamente más cualificadas.
«Al final, cuando pones en competencia dos personas con las mismas habilidades, con costes notablemente diferentes, pues el que vale más está jodido», concluye Navarro con un tono crudo y realista. Para él, esta es la cruda realidad del teletrabajo, una realidad que a menudo se ignora en medio de la celebración de sus supuestos beneficios.
El teletrabajo no es tan idílico como todos piensan.
— Jose Elías Navarro (@jose_elias_nvr) May 10, 2024
Es una medida en contra de los trabajadores:
Siempre hablamos de lo bueno y necesario que es el teletrabajo.
Parece una medida de conciliación y hasta cierto punto lo es.
Pero si es el teletrabajo ocupa toda la semana, estás… pic.twitter.com/aD29SrS9VW
En un mundo donde el teletrabajo se ha erigido como una solución aparente para problemas de conciliación laboral y flexibilidad, las palabras de Navarro ofrecen una perspectiva crítica y urgente sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores en este nuevo paradigma laboral.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete