Mario Picazo lanza un aviso sobre la posible llegada a España de la primera ola de calor: estas serán las zonas más afectadas
Según el meteorólogo se esperan grandes cambios en las condiciones meteorológicas esta semana
Roberto Brasero: «El clima de Madrid no es tirano, no es capaz de cincelar el carácter»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Picazo reveló que se espera la llegada de una masa de aire cálido desde el norte de África que provocará un aumento significativo de las temperaturas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/07/16/picazo-ola-calor-R2u9RR7LrGzQMZGSCBIv8QJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Las temperaturas que hemos vivido las primeras semanas de julio han evitado que los españoles suframos el calor intenso y sofocante propio de esta época del año. Comparado con las que padecimos el año pasado, las temperaturas veraniegas se han resistido a aparecer con la misma intensidad, manteniéndose relativamente moderadas hasta ahora. Pero según Mario Picazo, meteorólogo en eltiempo.es, esto está a punto de cambiar gracias a la llegada de la primera ola de calor del verano.
Según ha advertido el meteorólogo, se esperan grandes cambios en las condiciones meteorológicas esta semana. «Semana de cambios en lo meteorológico con el calor intenso y sofocante como protagonista en muchos rincones de España», indicó Picazo tras revelar que, aunque al inicio de la semana se prevén precipitaciones en algunas zonas, estas remitirán rápidamente conforme las altas presiones dominen la situación atmosférica. «El sol irá ganando terreno a las nubes incluso en esas zonas donde estos días se han visto con frecuencia», aclaró.
Esta semana pasamos de temperaturas más llevaderas (en algunas zonas por debajo de la media habitual) a posiblemente la primera ola de calor del verano a partir del miércoles. El lunes arranca la canícula y entramos en territorio extremo con +10C de lo normal en algunas zonas 🥵 pic.twitter.com/x5B05ikIaI
— Mario Picazo (@picazomario) July 14, 2024
Lluvias al comienzo de la semana
Al comienzo de la semana, algunas áreas experimentarán un ambiente fresco y lluvioso. «Pese a la tendencia a tiempo más estable, el paso de un frente por el extremo norte peninsular entre este lunes y parte del martes va a obligar a sacar el paraguas de forma aislada en diferentes zonas del noroeste y norte peninsular», explicó Picazo. En ese sentido, el meteorólogo reveló que las zonas más afectadas por las precipitaciones serán Galicia, las comunidades del Cantábrico y Castilla y León. «También se extenderán a la cara norte de los sistemas Central e Ibérico y los Pirineos, donde por la tarde se esperan tormentas frecuentes avanzando de oeste a este», añadió.
Por otro lado, en la mitad sur peninsular y en las islas, los cielos estarán más despejados y el ambiente será más cálido. «En Canarias también va a dominar el ambiente soleado y caluroso, aunque se verán nubes en el norte de las islas de mayor relieve», destacó Picazo, en contraposición con las temperaturas de las regiones del norte.
La llegada de la ola de calor
Según el meteorólogo, a partir del miércoles se espera la llegada de aire cálido desde el norte de África, lo que provocará un aumento significativo de las temperaturas. «Aunque la semana va a arrancar con calor contenido en muchas zonas, no tardará en llegar aire cálido desde el norte de África que, apoyado por largas horas de insolación, hará que los termómetros se disparen a partir de mediados de semana», advirtió Picazo. En ese sentido, el meteorólogo afirmó que las previsiones indican máximas de más de 40ºC en varias capitales el jueves, y entre el viernes y sábado, algunas zonas podrían alcanzar los 45ºC a la sombra. Entre las zonas más afectadas, con aumentos de entre 8ºC y 10ºC, Picazo destaca Navarra, País Vasco, La Rioja, el norte de Burgos y el interior de Cantabria. «Córdoba, como es habitual, será una de las más cálidas», puntualizó.
Por último, Picazo alertó sobre las noches tropicales que se esperan en algunas zonas del sur y este de la península. «También se esperan noches tropicales en algunas zonas del sur y este de la península, sin descartar alguna noche ecuatorial en la que el mercurio se quede en 25ºC o más», concluyó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete