Hazte premium Hazte premium

Jorge Rey alerta del tiempo que viene a España en los próximos días, según las cabañuelas: «La semana que viene...»

La bajas temperaturas y la inestabilidad han cerrado un fin de semana propio de esta época del año, pero todo puede estar a punto de cambiar

José Antonio Maldonado alerta de la sucesión de danas que atizarán a España a partir de esta fecha

Jorge Rey alerta del tiempo que viene a España en los próximos días abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este fin de semana el clima de la península ha estado marcado por un frente de lluvias que afectó principalmente al norte y a la mitad oeste del país. La bajas temperaturas y la inestabilidad han cerrado un domingo con condiciones propias de la época del año, aunque todo indica que esto podría estar a punto de cambiar.

Sobre este tema ha hablado Jorge Rey, el joven meteorólogo popular en redes por sus predicciones basadas en el método de las cabañuelas. En una de sus últimas intervenciones, ha analizado el tiempo para la primera semana de febrero y ha adelantado que la situación dará un giro notable en comparación con el temporal del fin de semana.

Según el joven, la semana estará marcada por la presencia del sol en la mayor parte del país, aunque las temperaturas irán luego bajando de manera progresiva. A medida que avance la semana, la tendencia será clara: más horas de sol y (paradójicamente) un ambiente más frío. Esto será debido a la influencia de los vientos continentales, que favorecerán los cielos despejados pero harán bajar las temperaturas.

Según Rey, el descenso térmico será más notable en los últimos días de la semana, cuando además volverá la inestabilidad. Esto podría traducirse en la llegada de nuevas precipitaciones, que en algunas zonas podrían volver a ser en forma de nieve, sobre todo en el norte y en áreas de montaña.

¿Qué dice la AEMET?

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que esta semana las temperaturas se mantendrán dentro de los valores habituales para esta época del año, aunque con heladas que afectarán a buena parte del interior peninsular, especialmente durante la madrugada y las primeras horas de la mañana.

En cuanto a las precipitaciones, la tendencia general es que sean inferiores a lo normal en la mayoría del territorio, aunque en el extremo sureste de la península y en Baleares podrían acumularse cantidades superiores a lo habitual debido a la influencia de bajas presiones mediterráneas y la llegada de vientos húmedos.

En detalle, la AEMET señala que las heladas serán más frecuentes en la mitad norte y en el interior del este peninsular, mientras que en el resto del país las temperaturas tenderán a suavizarse a medida que avance el día. Respecto a las lluvias, la agencia destaca que el escenario más probable es que sean escasas en el extremo norte y el noroeste de la península, donde no se esperan acumulaciones significativas. En cambio, en el sureste y Baleares, la persistencia de la inestabilidad atmosférica podría generar precipitaciones más abundantes de lo habitual en estas fechas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación