La marmota Phil ha hablado: el invierno durará seis semanas más
Como cada 2 de febrero, Estados Unidos celebra el Día de la Marmota, una tradición en la que se trata de predecir la llegada de la primavera
Jorge Rey alerta del tiempo que va a hacer en febrero en España: «La semana que viene...»
Última hora de la victoria de Melody en el 'Benidorm Fest', en directo: resultado oficial de las votaciones y reacciones hoy
Como cada 2 de febrero, Estados Unidos y Canadá han celebrado el Día de la Marmota, una tradición que se remonta a finales del siglo XIX y en la que los trabajadores del campo tratan de predecir la llegada de la primavera y el final del invierno. En la actualidad, esta celebración se ha vuelto famosa en todo el mundo gracias a un acto muy peculiar: la predicción de la marmota de Punxsutawney, en el estado de Pensilvania. Pero, ¿cómo funciona?
El evento principal tiene lugar en la colina de Gobbler's Knob, donde miles de personas se congregan cada año para presenciar el momento en que el roedor hace su pronóstico. Según la tradición, si el animal sale de su madriguera y ve su sombra reflejada en el suelo, significa que el invierno se prolongará seis semanas más. En caso contrario, la primavera llegará pronto.
¿Hasta cuándo durará este año el invierno?
Este año, la marmota Phil ha decretado que el invierno continuará durante seis semanas más. En una mañana fría y ante una multitud entusiasmada, el roedor ha salido de su guarida y ha visto su sombra proyectada en el suelo, señal inequívoca de que las temperaturas invernales seguirán dominando la región. Como marca la tradición, Tom Dunkel, presidente del Club de la Marmota de Punxsutawney, ha sido el encargado de interpretar el mensaje del animal y transmitirlo al público presente.
La ceremonia ha seguido el ritual habitual. Los organizadores han llamado a la puerta de la madriguera con un bastón especial mientras la multitud coreaba repetidamente el nombre de Phil. Instantes después, la marmota ha sido sacada de su refugio y alzada ante los asistentes, que han celebrado con vítores su aparición. Tras unos momentos de expectación, el animal ha sido colocado sobre el tocón de madera donde reside su madriguera, desde donde ha 'comunicado' su predicción a Dunkel.
Una tradición centenaria
La ceremonia del Día de la Marmota tiene 139 años de historia y sus primeras predicciones se remontan a 1886, cuando un grupo de cazadores de marmotas de Punxsutawney, en Pensilvania, fundó el Club de la Marmota. Lo que comenzó como una tradición local pronto ganó notoriedad, especialmente cuando un editor de un periódico proclamó que Phil era la única marmota capaz de predecir el clima.
Desde entonces, la celebración ha crecido hasta convertirse en un evento de alcance nacional e internacional, con miles de asistentes en Gobbler's Knob y retransmisiones en directo que mantienen viva la magia de esta pintoresca tradición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete