Una inglesa que vive en España pregunta sobre cómo conjugar este verbo: los españoles no saben responder
El español puede resultar complicado para quienes no tienen una lengua materna derivada del latín
Un joven pregunta a personas de veinte años que esperan conseguir a los treinta: «Yo es que con eso...»
Una pareja enumera los motivos por los que cobra entrada para la fiesta de su boda: «Nos hizo darnos cuenta de que...»
Una estadounidense cuenta lo que más le ha sorprendido sobre la forma de relacionarse tras vivir en España: «Me ha cambiado»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
El aprendizaje del español puede resultar especialmente complicado para quienes no tienen una lengua materna derivada del latín. Los ingleses, por ejemplo, a menudo encuentran dificultades con ciertas áreas gramaticales que no existen en su idioma, como puede serlo el subjuntivo, donde incluso los estudiantes avanzados pueden sentirse confundidos.
Un caso que ilustra esta dificultad es el de Anna, una usuaria británica de TikTok que lleva un año viviendo en Madrid y ha recurrido a la plataforma para resolver una duda que la tiene desconcertada. En un vídeo que acumula más de 33.000 visualizaciones, la joven pregunta: «Cuando utilizo el subjuntivo en el imperfecto, o sea, cuando digo 'estuviera' o 'estuviese', ¿cuál es la forma que necesito? Porque hay dos formas».
Anna explica que, cuando aprendía español, siempre le dijeron que ambas formas son correctas. Sin embargo, al vivir en un entorno hispanohablante, ha comenzado a notar que existen diferencias sutiles en el uso de estos términos, lo que ha incrementado su confusión.
La creadora de contenido menciona que su pareja, de origen venezolano, a veces la corrige cuando usa una de las formas, sugiriendo que la otra sería más apropiada en ciertos contextos. Sin embargo, él mismo no ha podido ofrecer una explicación clara que la ayude a comprender por qué una opción sería preferible a la otra en determinadas situaciones. Esto ha llevado a Anna a cuestionarse si la diferencia radica en las variantes regionales del español o si es una cuestión de preferencia personal.
@annainespana Una pregunta sobre la gramática española #spainlife #learningspanish #spanish #madrid #learninglanguages ♬ sonido original - annainespana
Reacciones a la publicación
En los comentarios del vídeo, numerosos usuarios intentan aclarar las dudas de Anna, confirmando que, en general, ambas formas del subjuntivo imperfecto son equivalentes. Sin embargo, una usuaria llamada Rocío Díaz, asegura que «la mayoría de veces son intercambiables. Como norma: Siempre se puede usar '-ra' y solo a veces se puede usar '-se'«.
Al respecto, Díaz añade que en casos donde el verbo 'pudiera', 'debiera' o 'quisiera' acompañan a otro verbo y pueden reemplazarse por 'podría', debería' y 'querría', no es adecuado usar la forma en '-se'. Para ilustrar su punto, la usuaria proporciona un ejemplo específico: «quisiese cantar la canción» no sería completamente correcto, y sería preferible optar por «quisiera o querría cantar la canción».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete