Hazte premium Hazte premium

Gonzalo Bernardos, tajante con la situación del alquiler en España: «Si no quieres hacer viviendas públicas...»

El economista ha criticado las medidas puestas en marcha durante la legislatura para tratar de solucionar este problema

Gonzalo Bernardos alerta de lo que va a pasar con el precio del café en España: «Lo que ustedes pagan hoy...»

Gonzalo Bernardos estalla contra las políticas de la vivienda de protección oficial de alquiler en España: «Nos toman el pelo»

Gonzalo Bernardos, tajante con los alquileres en España abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alquiler es una de las cuestiones que más ha preocupado a muchos españoles durante este último año. La escalada de precios ha sido una tónica generalizada durante todo el 2024.

En ciudades como Madrid un estudio de una sola persona puede rondar los 700 euros como opción más barata. Las previsiones para 2025 apuntan a que esta situación continuará durante este año.

De hecho, los precios de alquiler y compra podrían subir por encima del 10%. Es por ello que es previsible que la cuestión de la vivienda siga ocupando mucho tiempo en las tertulias de radio y televisión.

Precisamente, 'LaSexta Xplica' abordó este sábado en su primer programa del año los retos para 2025, entre los que se incluyó la vivienda. Como es habitual, el economista y profesor Gonzalo Bernardos participó en el programa y se mostró tajante sobre esta cuestión.

Gonzalo Bernardos, tajante sobre los alquileres en España

Para el experto la gestión económica del Gobierno es buena aunque tiene «un pero grande»: la vivienda. «Todas las actuaciones que está tomando en materia de alquiler son desacertadas», ha dicho tajante.

Como ha repetido en otras ocasiones, el gran problema tiene que ver con la oferta. «Si tú no quieres hacer viviendas públicas de alquiler no puedes fastidiar al que las hace, que es el sector privado», ha manifestado.

«Si tú no quieres hacer viviendas públicas de alquiler no puedes fastidiar al que las hace»

Además, Bernardos se ha referido a la «inseguridad jurídica» que sufren los propietarios por «no poder desahuciar a quien no paga si se les declara vulnerables». Para el también profesor otra de las cuestiones que hace que no aumente la oferta son «los topes al precio del alquiler».

«Los precios no tienden a bajar, tienden a subir y lo que vemos es que cada vez más viviendas en el mercado negro. Por lo tanto, tenemos dos coyunturas en 2025: una mejor de venta y la del alquiler pésima con subidas muy elevadas», ha sentenciado Gonzalo Bernardos.

Estas declaraciones de Bernardos se producen en la semana el INE ha publicado la primera entrega del IRAV, el nuevo mecanismo que se usará para renovar los contratos en sustitución del IPC.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación