Hazte premium Hazte premium
Gonzalo Bernardos estalla contra las políticas de la vivienda de protección oficial de alquiler en España: «Nos toman el pelo» abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vivienda continuará siendo durante 2025 uno de los temas centrales de la política económica y social. Los precios durante el ya acabado 2024 no han dejado de crecer y para este año que acaba de comenzar las previsiones apuntan al mismo sentido, con subidas incluso por encima del 10% tanto para el alquiler como para la compra.

Este año esta cuestión ha conllevado horas y horas de debate en las tertulias de radio y televisión. A nivel político se han aprobado medidas para tratar de regular los precios como los topes a los alquileres en las zonas tensionadas, avales ICO para los jóvenes o el nuevo índice recién estrenado para revisar las rentas creados por el INE.

Pero una de las medidas que muchos economistas han pedido a lo largo del año en los medios de comunicación es ampliar el parque público de vivienda. Según explican, uno de los motivos es que hay muy poca oferta para mucha demanda lo que conlleva un alza de los precios. Asimismo, han destacado la necesidad de garantizar medidas de protección a los propietarios y estímulos para los inquilinos.

Gonzalo Bernardos estalla contra las políticas de vivienda de protección oficial

Uno de los economistas que más ha debatido sobre esta cuestión es Gonzalo Bernardos. El también profesor ha defendido en sus diferentes intervenciones la necesidad de ampliar las viviendas públicas. No sólo lo ha hecho en televisión sino que también a través de sus redes sociales.

Precisamente, a través de su cuenta de X, Bernardos ha estallado contra las políticas del alquiler. «¿Por qué los políticos de distintos partidos nos toman el pelo con la vivienda de protección oficial de alquiler?», ha expresado.

El economista ha querido evidenciar la poca vivienda pública que se construye en España. Según sus datos, «en 2023 solo se iniciaron 2.536 unidades». Pero el mínimo fue en 2018, cuando solo se hicieron 351: «Es el número mínimo de la última década».

No es la primera vez que Bernardos pone el foco en esta cuestión. En su última intervención en 'LaSexta Xplica' afirmó que todas las medidas del Gobierno en esta materia son «desacertadas». «Si tú no quieres hacer viviendas públicas de alquiler no puedes fastidiar al que las hace, que es el sector privado», clamó el pasado sábado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación