Un experto en inversiones, contundente con lo situación de la vivienda en 2025: «No tenemos que...»
El usuario conocido como 'youtuberdetiktok' da una de las claves de el año que acaba de comenzar
Gonzalo Bernardos estalla contra las políticas de la vivienda de protección oficial de alquiler en España: «Nos toman el pelo»
El CEO de una de las principales compañías inmobiliarias en España explica por qué es mejor criarse en un pueblo: «No sé si está bien visto...»
Gonzalo Bernardos adelanta qué va a pasar con las hipotecas en España en 2025: «Hay una tormenta perfecta»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Un experto en inversiones, contundente con la situación de la vivienda en 2025](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2025/01/03/experto-inversiones.jpg)
La vivienda ha vuelto a convertirse en uno de los ejes centrales de la realidad económica y social en España. En el 2024 los precios han continuado con su escalada, tanto para la compra como para el alquiler.
Las previsiones no son mucho más halagüeñas para quienes deseen comprar o alquilar en el año que acaba de comenzar. Las previsiones oficiales estiman que los precios del alquiler y la compra suban por encima del 10%.
En este sentido, son muchos los expertos y analistas que durante los últimos meses del ya finalizado 2024 se lanzaron a compartir sus previsiones en materia de vivienda. Uno de ellos es el usuario conocido en redes sociales como 'youtuber inmobiliario'.
Las previsiones de un experto en inversiones sobre la vivienda en 2025
En un vídeo publicado en el mes de noviembre ha compartido cuál cree que será el devenir del mercado inmobiliario en el año 2025.
Este experto asegura que «hay que luchar» y afirma que a pesar del contexto actual va a haber oportunidades: «La curva poblacional está incrementándose pero no por nuestra tasa de natalidad sino por un factor macroeconómico».
Según este experto son estos factores en los que hay que fijarse para entender las próximas tendencias y sus efectos en otros países de América u Oceanía: «Vienen hacia aquí y es un efecto langosta, ellos vienen a comprar propiedad. ¿Dónde la hay más barata? En España».
«Da igual que no se construya vivienda, es un efecto macro de vivienda», asegura. Por otro lado, insiste en que el efecto 'marco' en 2025 no va a disminuir porque «las situaciones exteriores siguen siendo malas y, en América Latina, España es un refugio y seguirán comprando».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete