Una farmacéutica alerta del medicamento que sólo puedes tomar sentado, de pie o andando: «Se puede producir una...»
Elena advierte de las reacciones adversas y de la manera cómo se puede absorber mejor el fármaco
Un frutero explica el tipo de patata que debes comprar según el plato de comida que vayas a preparar: «Lo hacen los profesionales»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Una farmacéutica alerta del medicamento que sólo puedes tomar sentado, de pie o andando: «Se puede producir una...»](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/10/25/mediii-RtrqsDYcjLbrkNhiaMPloYN-1200x840@diario_abc.jpg)
Cuando a uno le recetan un tratamiento farmacológico lo más importante es seguir a rajatabla las condiciones para que su administración sea efectiva. Por todo ello es importante cumplir con las indicaciones del profesional sanitario que ha recetado el medicamento y con las de los farmacéuticos que lo han vendido y también realizar una leída previa al prospecto informativo que todos estos productos llevan.
Allí suelen salir las alergias, intolerancias y reacciones adversas posibles o infrecuentes que una pastilla, jarabe o crema, por poner algunos ejemplos, pueden dar. Además se pone énfasis en la frecuencia de administración o requerimientos específicos que se necesitan y ahora Elena Monje, una popular farmacéutica conocida por su papel divulgativo, ha querido alertar sobre un medicamento un tanto especial para que nadie tenga un susto inesperado.
Así, en su cuenta @inFARMArte, esta farmacéutica de León relata que existe un medicamento que «solo te lo puedes tomar sentada, de pie o caminando» tal y como dice su prospecto, que adjunta, y explica los motivos. En una captura de pantalla, en efecto, se puede leer claramente un «no se acueste, permanezca erguida (sentada de pie o caminando) durante al menos 30 minutos después de tragar el comprimido».
«Es muy importante»
«También se especifica en el prospecto que te lo tomes con agua del grifo, no con agua mineral», añade Elena ante las cámaras. Durante sus explicaciones la joven hace énfasis en que «es muy importante que no te tumbes hasta media hora después de tomar el comprimido».
Esto se debe, como explica, a que «si no te encuentras en una posición erguida donde pueda bajar bien el comprimido, se puede producir una inflamación, irritación o una úlcera en el esófago». Para evitar que esto pase, remarca la farmacéutica, hay que tomarlo en posición vertical y siempre con agua corriente.
«Lo del agua es porque estos fármacos se absorben muy mal en presencia de alimentos u otras sales minerales». continúa Elena, que acaba el vídeo desvelando el medicamento en cuestión. Se trata del ácido alendrónico, que se suela usar para el tratamiento de la osteoporosis, aunque ella misma puntualiza que estos consejos se deben aplicar para los demás bifosfonatos (habituales para abordar otras enfermedades óseas).
Varios usuarios le han agradecido la información porque «no lo sabía». En los comentarios, Elena ha remarcado que «teniendo en cuenta que hay que tomarlo en ayunas, la gente suele tomarlo antes de levantarse de la cama» y deja claro, en mayúsculas, que es «un ERROR». Otra usuaria ha reconocido que se lo solía tomar con el café, a lo que la experta le ha dicho que está «muy mal» porque así «no se absorbe el medicamento».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete