Un frutero explica cómo saber si un aguacate está bueno sin llegar a abrirlo: «Si está en perfecto estado...»
Raúl Cardaba explica que sólo hace falta un gesto para localizar la fruta que se encuentra lista para consumir
Un frutero explica el tipo de patata que debes comprar según el plato de comida que vayas a preparar: «Lo hacen los profesionales»
Qué pasa en el cuerpo si comemos aguacate todos los días y qué relación tiene con las enfermedades coronarias
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Un frutero explica cómo saber si un aguacate está bueno sin abrirlo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/10/18/aguacat.jpg)
Las frutas y verduras son esenciales en nuestra dieta ya que aportan importantes nutrientes y vitaminas que hacen que el cuerpo funcione correctamente.
Una de las frutas más populares de los últimos tiempos son los aguacates. Las formas de tomarlo son diversas: por las mañanas con una tostada, en ensaladas o en algunas preparaciones como cremas.
Sin embargo, a pesar de su popularidad, en el que es complicado encontrar el punto exacto de maduración. Al abrirlo es posible que todavía esté demasiado duro o que por el contrario se haya pasado y repleto de manchas negras.
El truco de un frutero para detectar si un aguacate está bueno
Son muchas las personas que sufren esta contrariedad, pero Raúl Cardaba, frutero que utiliza TikTok para mostrar el género que tiene en su tienda así como las mejores opciones de la temporada, ha compartido un truco que puede evitar el desperdicio de comida.
Cardaba ha explicado cómo es posible saber si un aguacate está malo incluso antes de abrirlo, a pesar de que «esté en perfectas condiciones visuales»: «Tocándolo de una manera suave noto cómo la piel está despegada de la carne del aguacate».
Explica que «eso provoca que le entre oxígeno y que esté bastante negro».
Por el contrario, «en un aguacate maduro lo justo» el truco para saber que está listo para comer es que la piel «cede una pizquinina de nada» al tocarlo y apretarlo suavemente. Así, al abrirlo, este frutero ha demostrado que el aguacate se encuentra en perfecto estado y en el punto exacto para consumir.
Muchos consideran el aguacate un superalimento. Es típico de zonas tropicales como México y hay algunos que en España lo conocen como 'pera de las Antillas'. El aguacate aporta grasas saludables, tienen un alto contenido en fibra, minerales como sodio, calcio, hierro, magnesio, fósforo o potasio y vitaminas A, B1, B2, B3, B12, C y D.
Con todas estas propiedades, el aguacate ayuda a la salud cardiovascular, al sistema óseo, inmunológico y nervioso, a la salud del cabello y la piel o a la vista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete