Una estadounidense que vive en España muestra una peculiaridad de los padres españoles
En solo cinco días Lisa ha conseguido 1,7 millones de reproducciones con un vídeo de apenas diez segundos
La predicción de Nostradamus sobre el fin del reinado de Carlos III de Inglaterra
Una americana que vive en España señala un detalle de las familias aquí: «En mi país no tengo esa sensación»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Dos momentos de la exitosa publicación](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/02/05/lisaaa-RHzFCS3WsgHtODfTkpBzGzL-1200x840@abc.jpg)
Los cambios laborales o en busca de mejor calidad de vida suelen estar entre los motivos más habituales por los que muchos acaban haciendo las maletas y llegando a un nuevo país. Con la globalización estos pasos dan menos miedo y también hay que agradecer que las redes permiten conocer las historias de otros que han hecho lo mismo.
En este sentido, la aparición de 'tiktokers' que narran sus peripecias en aventuras en sus nuevas destinaciones son de mucha ayuda y su número de visitas prueban sus éxitos. Así, es habitual ver que trucos, consejos y choques culturales de españoles en el extranjero o de foráneos instalados en nuestras tierras arrasan en TikTok o Instagram.
Ahora, Lisa Morales acaba de demostrarlo. Esta joven se instaló en España el pasado mayo y desde entonces ha contado su nueva vida con su marido y su hija en Valencia. Ella cuenta con 157.200 fieles seguidores en su cuenta (@lisamoralesduke) que agradecen cada uno de sus 'tips' y curiosidades, como una de las últimas que acaba de subir, que en solo cinco días acumula 1,7 millones de visualizaciones.
«Bebiendo y socializando»
El vídeo tiene apenas diez segundos y deja una única idea clara y directa de algo que se ha acostumbrado a ver en España y que le gusta especialmente. «Choque cultural después de haberme movido a España desde Estados Unidos», escribe ella en la breve publicación, en la que aparece Lisa en un primer plano sentada desde la terraza de un bar, tal y como se deduce por lo que hay tras ella.
Acto seguido, la cámara da un giro y enfoca a un parque infantil que está justo pegado a la terraza en la que está. Allí se ven tres niñas jugando tan felices en los columpios. La pantalla incluye una segunda frase por si alguien tiene dudas sobre lo que Lisa ensalza. «Niños jugando mientras los padres están bebiendo y socializando. Restaurantes cerca de las áreas de juego», expone en su post.
@lisamoralesduke Never leaving 😂 #spain #movingabroad #movingtoeurope #livingabroad #valencia #cultureshock #culturedifferences ♬ original sound - Lisa Morales Duke
Lisa ha conseguido más de 4.200 comentarios con esta cuestión y ha habido respuestas de todo tipo, como aquellos que se preguntan cómo es eso en Estados Unidos o que allí «son más de armerías al lado de colegios...». «Vivan las terracitas al lado de los parques, es lo mejor del mundo.. todos se divierten», ha destacado otro internauta, mientras que otro recuerda que esto ocurre «incluso a las 11 de la noche en verano». «Lo que llaman calidad de vida», resalta otro.
También hay usuarios que han querido dejar claro que no es oro todo lo que reluce y han recordado que, por ejemplo, «en Madrid no puedes bajar al Metro con el coche del niño porque no hay acceso para personas deshabilitadas o padres con menores». Este caso ha dado mucho de sí ya que muchos han puntualizado que siempre suelen existir ascensores, aunque la accesibilidad sea mejorable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete