Suscríbete a
ABC Premium

Una estadounidense explica tres aspectos que diferencian a las citas de España de las de EE.UU.

La usuaria de TikTok @bella.in.spain asegura que los primeros encuentros románticos son muy distintos en ambos países

Un americano cuenta la diferencia principal entre el sistema educativo de España y Estados Unidos

Estas son las principales diferencias entre una cita en España y una en EE. UU. adobe stock

J. M.

Una estadounidense que reside en España, conocida redes como @bella.in.spain, ha compartido las principales diferencias que ha observado entre las citas en el país ibérico y las que, según ella, son comunes en Estados Unidos. En un vídeo publicado recientemente en su cuenta de TikTok, la usuaria identifica tres aspectos clave que distinguen los primeros encuentros románticos en ambos países.

La primera diferencia que señala es el tema del pago. En Estados Unidos es común que el hombre asuma la responsabilidad de costear la cita, ya sea una cena, una película o cualquier otra actividad. El gesto de pagar, explica, se considera un acto caballeroso y no una muestra de codicia y la usuaria cree que esto se debe principalmente a la gran brecha salarial que sigue existiendo en el país yankee .

En contraste, en España la diferencia retributiva entre ambos géneros es menor, y esto ha llevado a una dinámica diferente en las citas. @bella.in.spain destaca que, aunque no esté de acuerdo con la idea de que los hombres deban mantener a sus parejas, su educación estadounidense la han acostumbrado a esta práctica. En España, observa que la norma es dividir la factura al 50%, lo que considera una solución más equitativa y justa.

Más diferencias

El segundo aspecto que resalta es la actitud de los hombres españoles en las citas. Según su experiencia, los hombres en España tienden a ser más románticos y cariñosos en comparación con sus contrapartes estadounidenses. Además, enfatiza que los españoles son más abiertos en cuanto a compartir su relación con amigos y no la ocultan debido a las expectativas sociales, lo que contrasta con la discreción que a veces se observa en Estados Unidos.

Finalmente, la tercera diferencia significativa es la actitud hacia la carrera profesional y las relaciones personales. En su experiencia en Estados Unidos, ha encontrado personas que han rechazado la posibilidad de una relación debido a su enfoque en sus carreras y la falta de tiempo para el compromiso. Cuando compartió esto con sus amigos españoles, la respuesta fue de sorpresa, ya que la idea de priorizar la carrera sobre las relaciones personales no es común en España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación